CO2 Gestión, especialistas en la plantación de bosques corporativos

Debido a la creciente preocupación de la sociedad por la situación del medioambiente y por problemas como el cambio climático, cada vez más empresas buscan desarrollar acciones de Responsabilidad Social (RSC) ambiental.

En este contexto, la compañía CO2 Gestión ofrece la posibilidad de participar en proyectos de apadrinamiento o creación de bosques corporativos. Estas iniciativas han sido concebidas para absorber o compensar emisiones de CO₂. En los últimos años, esta empresa ya ha plantado más de 400.000 árboles en distintas regiones de España.

Apadrinar o plantar un bosque nuevo con CO2 Gestión

En el caso de querer apadrinar un bosque, esta empresa ya cuenta con varios proyectos en marcha. Estas iniciativas son desarrolladas por un equipo de ingenieros forestales y agrónomos con más de 16 años de experiencia.

En particular, estos profesionales se encargan de crear y mantener un proyecto de forestación hasta que los árboles arraigan. Después, se realiza un control a largo plazo para asegurar la conservación.

Además, CO2 Gestión cuenta con un departamento de RSC que se especializa en publicidad y marketing digital. De este modo, es posible obtener o elaborar material de comunicación para las marcas que participan de estas iniciativas. Hoy en día, el marketing verde presenta una alta demanda entre amplios sectores de consumidores. Además, estos proyectos crean puestos de trabajo en zonas con riesgos de despoblación.

Otra opción que ofrece esta empresa es la creación de un bosque corporativo nuevo a demanda. Si bien los clientes pueden escoger la ubicación del mismo, siempre es necesario cumplir con criterios medioambientales estrictos que aseguren el correcto desarrollo del proyecto. Una vez determinado el espacio en el que se va a crear el bosque, los especialistas de CO2 Gestión realizan un diseño a medida.

Ventajas de los bosques corporativos

En primer lugar, estos proyectos permiten mitigar la huella de carbono de una empresa. Con respecto a esto, cada árbol puede almacenar alrededor de 150 kilos de CO₂, ofrece refugio a animales y requiere de una hora y media de trabajo humano al año.

Por otro lado, los beneficios de los bosques se disfrutan a largo plazo, ya que las nuevas masas forestales se perpetúan en el tiempo. De este modo, es posible potenciar y mejorar la imagen de una marca.

Por último, CO2 Gestión ofrece la posibilidad de complementar estos proyectos con servicios adicionales como el cálculo de la huella de carbono o la realización de actividades de team building, entre otras alternativas.

A través de CO2 Gestión, una empresa puede participar o liderar proyectos de creación de bosques corporativos para desarrollar una política de RSC vinculada al cuidado del medioambiente. Además de contribuir con la salud del planeta, estas iniciativas permiten crear y ejecutar estrategias de marketing verde.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora