Breves
Coercan adquiere una nueva sede
La Confederación del Comercio y Empresas de Cantabria (COERCAN) ha invertido 300.000 euros en la adquisición y adecuación de una nueva sede en la calle Vargas de Santander. Las nuevas oficinas también serán la sede de la Fundación para el Comercio Foro Siglo XXI creada por esta patronal.
COERCAN ha tenido un rápido crecimiento en el último año como consecuencia de la afiliación de nuevas asociaciones de comerciantes y pequeños empresarios.
El Ministerio decidirá sobre un parque eólico en Valderredible
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha establecido que la Administración General del Estado, a través del Ministerio correspondiente, es la competente para conceder la autorización de un parque eólico a caballo entre las comunidades de Cantabria y Castilla y León.
La sentencia anula la resolución del Gobierno cántabro que no admitió la petición de autorización para los proyectos de parques eólicos Peña Corbera, Rocamundo, Muñata, Navazal y Biguenzo.
El Tribunal Superior establece que el Gobierno de Cantabria no tiene competencia para emitir resolución alguna sobre este proyecto concreto, ni siquiera la inadmisión de la solicitud presentada por la Compañía Eléctrica Peñalabra, por tratarse de una instalación que afecta a dos comunidades.
LOS HOTELEROS SE LIBRAN DEL CANON DE LA TELEVISION.- El Tribunal Supremo ha dado la razón a los hoteleros en su denuncia contra la Sociedad General de Autores, que pretendía cobrarles un canon por cada habitación con televisor. La sentencia aclara la polémica sobre si una habitación de hotel es un espacio público, como sostiene la SGAE, o privado, como dicen los hoteleros. Según los jueces, a efectos de la propiedad intelectual tiene la misma consideración que un domicilio privado y, por tanto, no ha de pagar canon por la propiedad intelectual. Los hoteleros aseguraban que el canon hubiese consumido el 25% de sus beneficios.
Carrefour controlará el 21% del mercado cántabro al comprar tiendas de El Árbol
El Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) considera que la posición de Carrefour como líder del mercado de la distribución comercial minorista de bienes de consumo diario se verá reforzada a través de la compra de 38 tiendas El Árbol por parte de su filial Día. En Cantabria, en concreto, elevaría su cuota de mercado a un 21,02%.
El análisis del SDC indica que la operación generará «un solapamiento» entre los activos adquiridos de El Arbol y las actividades de distribución minorista de Carrefour en 31 núcleos de población.
Por esta razón, acordó elevar el expediente al Tribunal de la Competencia, para que proceda a un análisis «más detallado» con el objetivo de descartar que dicha operación pueda afectar negativamente a la competencia en algunos mercados locales.
Según sus cálculos, tras la compra de los establecimientos de El Arbol, el grupo francés elevaría su cuota de mercado a un 21,02% en Cantabria, a un 18,85% en Galicia y a un 23,72% en Asturias.
La multinacional gala alcanzaría una cuota del 18,5% en Castilla-La Mancha, del 25,13% en Castilla-León y del 21,23% en Andalucía. En Murcia tendría un 21,49%, en Extremadura, un espectacular 36,79% y en Madrid, un 29,18%.