La fintech Revolut ficha a tres exdirectivos de Goldman Sachs, Credit Suisse y Visa

La fintech Revolut ha fichado a tres exdirectivos de Goldman Sachs, Credit Suisse y Visa para incorporarse a su junta directiva en los cargos de tesorero, director financiero adjunto y director de riesgo de delitos financieros, según ha informado este jueves la firma británica.

En concreto, la compañía ha nombrado a Wolfgang Bardorf, anterior jefe de modelos y métodos de liquidez global en Deutsche Bank y exdirector ejecutivo de tesorería corporativa en Goldman Sachs, como nuevo tesorero de Revolut.

A Bardorf se unirá Stefan Wille, exvicepresidente de Finanzas de N26 y exgerente de finanzas corporativas de Credit Suisse, que ahora pasará a ser el nuevo director financiero adjunto de Revolut.

Asimismo, la fintech ha nombrado como nuevo jefe de Riesgo de Delitos Financieros a Philip Doyle, que ocupó este mismo cargo en ClearBank y fue también gerente de prevención de fraude en Visa.

Revolut, con sede en Londres, fue fundada por los exbanqueros de inversión de Credit Suisse y Deutsche Bank Nik Storonsky y Vlad Yatsenko como una alternativa digital a los grandes bancos.

Precisamente, uno de sus fundadores y CEO de la fintech, ha destacado que la compañía está incorporando “algunos de los profesionales con más talento y más años de experiencia para brindar apoyo a nivel mundial”.

En los últimos meses, Revolut ha contratado a una serie de altos cargos, incluyendo a Richard Davies, exdirectivo en HSBC, Barclays y TSB, como director de operaciones, así como a Dave MacLean, exdirector de Finanzas de Metro Bank, para el cargo de director financiero de la fintech.

Revolut cuenta con más de seis millones de clientes en Europa y tiene previsto aterrizar en Norteamérica y Asia a finales de este año. En España ya cuenta con más de 300.000 clientes.

La entidad desembarcó en el mercado español en octubre de 2017 y registra unos 1.000 nuevos usuarios al día, lo que sitúa a España como su quinto mercado de más rápido crecimiento de Europa, ligeramente por detrás de Francia.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios