La voz de la experiencia

Poseen kilos de experiencia, toneladas de conocimientos y, sobre todo, mucho tiempo. Son todos los ingredientes necesarios para desarrollar la labor que se propusieron hace ahora siete años: ofrecer su ayuda desinteresada a jóvenes emprendedores, pequeñas empresas y, en general, a todas las personas que dan sus primeros pasos en el mundo empresarial y precisan de alguien que les guíe.
Lo único que preocupa actualmente a los once jubilados y prejubilados que integran Secot Cantabria es que la gente sepa que están ahí para asesorarles.
Y es que a pesar de que a lo largo de los primeros años el número de personas que acudían a ellos fue aumentando progresivamente, y tras alcanzar en el año 2000 la más alta cifra de asesorados hasta el momento, las peticiones de ayuda comenzaron a decaer. Un hecho que José Mª López-Alonso, responsable de la delegación cántabra, achaca a la proliferación de programas de ayuda a desempleados puestos en marcha por instituciones oficiales. “La necesaria lucha contra el paro ha hecho que todas las Agencias de Desarrollo de los Ayuntamientos hayan puesto en marcha iniciativas que nos hacen la competencia entre comillas”, comenta López-Alonso. Pero el deseo de los seniors cántabros es que su labor sea complementaria a la de los organismos públicos. “Nosotros disponemos de todo el tiempo que una persona pueda necesitar y eso no creo que en los medios oficiales sea tan fácil”, afirma.
Y lo cierto es que el trabajo de estos profesionales retirados lleva su tiempo. Sobre todo porque muchas de las personas que acuden a ellos no tienen las ideas muy claras, así que la primera y fundamental fase de la asesoría consiste en escuchar pacientemente. “Lo más importante de nuestra tarea es desmenuzar y analizar las ideas de los emprendedores, para luego poderles aconsejar”, reconoce López-Alonso. “En realidad creo que somos como un consultorio sentimental”, bromea el responsable de la delegación, “la gente llega a nosotros con sus virtudes y sus problemas, lo que pasa es que no sabe cuáles son unas y otros”.

Asesoría o consulta

La ayuda que ofrecen los consejeros de Secot tiene dos modalidades. Por un lado está la asesoría, que suele prolongarse durante cerca de seis meses. Con frecuencia solicitan este tipo de ayuda personas que se introducen por primera vez en el mundo empresarial y desconocen los pasos a seguir y los riesgos que deben valorar antes de poner en marcha su negocio.
En casos en que las dudas son más puntuales y concretas, las personas realizan una consulta a Secot.

Consejeros y amigos

La relación entre los seniors y sus asesorados es tan cálida que termina floreciendo entre ellos una auténtica amistad. Por lo general, una vez terminado el período de asesoría continúan en contacto y los asesorados siguen confiando en sus consejeros a la hora de tomar importantes decisiones en sus negocios.
Es el caso de Fidel Alvareño, que solicitó la ayuda de Secot hace más de tres años porque quería abrir un taller de chapa y pintura y hoy, con el negocio lleno de coches para reparar, mantiene con sus mentores una estrecha relación. Cuando acudió a ellos llevaba consigo mucha ilusión y un montón de dudas. “Entré con los pies calientes y, después de ponerme en manos de personas con experiencia, salí con la cabeza fría”, relata. Durante los tres meses que duró su asesoría con Secot, muchas de las ideas que tenía respecto a cómo poner en marcha su negocio, se transformaron. “Al principio lo veía todo muy fácil”, confiesa, “pero luego me dí cuenta de que las cosas no eran como yo pensaba”. Desde entonces ha seguido en contacto con sus asesores que, tras la última visitada realizada al taller le han anunciado que tienen nuevas ideas para mejorar su negocio.

Un gran apoyo

La relación de Carmen Riva y Lorena Antón con Secot fue mucho más breve. Tan sólo acudieron un par de veces a la sede de los seniors en la calle Hernán Cortés de Santander y la mayoría de las veces el contacto fue a través del teléfono. Querían crear una empresa dedicada a la Administración de Fincas y necesitaban ayuda en todo lo referente a la constitución de la sociedad, papeleos, etc. “Se trataba sólo de poner los cimientos; las dos tenían experiencia y hacían un buen equipo, sólo necesitaban un pequeño empujón”, comenta Ángel López Villegas, el experto en gestión y dirección de empresas que se encargó de asesorarlas. Tanto Carmen como Lorena se muestran profundamente agradecidas a Secot por el apoyo que les brindó. “Han sido las personas que más nos han ayudado”, reconocen. “Nosotras no reuníamos los requisitos necesarios para las ayudas y programas oficiales, y eso te descorazona mucho”. Los profesionales de Secot consiguieron alimentar la ilusión con que ellas habían iniciado el proyecto.
El miedo al desconocido mundo empresarial fue también lo que empujó a Amelia Pascua a pedir el consejo de los profesionales de Secot. Tenía importantes conocimientos de idiomas y después de trabajar en colegios y centros privados deseaba establecerse por su cuenta, creando su propia academia. “En lo referente a la materia de trabajo me sentía segura, pero no desde el punto de vista empresarial”.
Amelia comenzó a asistir a un curso de emprendedores impartido por la Agencia de Desarrollo Local de Maliaño y fue allí donde algunos de sus compañeros le hablaron de Secot. Se decidió a llamar para pedir asesoramiento, sobre todo en lo referente a aspectos que había aprendido en el cursillo, pero que no sabía cómo llevar a la práctica. “De repente te enfrentas a un mundo desconocido, frente al que te entran montones de miedos”, explica Amelia, “la teoría puedes aprenderla a través de un curso, pero cuando llegas a la práctica siempre surge alguna pega. Entonces es cuando necesitas ayuda”. Cuenta Ángel López Villegas que en una ocasión una persona se dirigió a ellos para pedir consejo y previamente les preguntó “¿Lo que vosotros enseñáis es de libro?”, a lo que el miembro de Secot respondió: “No, no; es de la vida misma”.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora