Confidencial

Invertirá 14 millones de euros
ICT hará una planta de componentes en Castro Urdiales

El interés de muchas empresas vascas por instalarse en la zona oriental de Cantabria no sólo no ha decaído sino que va en aumento conforme se acortan lo plazos para empezar a disponer de suelo industrial en Vallegón (Castro Urdiales). Es el caso de Troqueles y Prototipos, un proyecto del grupo ICT-ICM, con sede en Gallarta (Vizcaya), dirigido al diseño y fabricación de troqueles y estampación de piezas metálicas para el sector del automóvil. La iniciativa cuenta con ayudas oficiales por importe de 1,6 millones de euros desde 2005 que se sustanciarán cuando pueda levantar su fábrica. La nueva empresa contempla la creación de 85 puestos de trabajo y la inversión se aproximará a los 14 millones de euros.

La ampliación de Vallegón para el verano

Aunque el Gobierno ha ofrecido diversas alternativas a la compañía para ubicar la nueva planta, ICM ha preferido esperar a la ampliación del polígono, que estará en disposición de acoger nuevas empresas a partir del próximo verano. De los 166.000 m2 que tendrá la primera fase de ampliación, Troqueles y Prototipos aspira a disponer de al menos 20.000 m2 .
El grupo vasco cuenta desde 2003 con una planta dedicada a la fabricación de recipientes de alta presión en Ambrosero. Ya entonces su presidente, José Luis López Gil, anunció la intención de desarrollar otras iniciativas industriales en Cantabria enfocadas esta vez hacia la automoción. Un propósito que se está viendo sometido a prueba por la demora en poder disponer de suelo industrial en la estratégica zona que linda con el País Vasco, y hacia la que miran otras industrias de esa comunidad que no pueden crecer en sus actuales emplazamientos. De hecho, la preocupación del Gobierno vasco por esta posible fuga de empresas hacia Cantabria le ha llevado a estudiar la creación de un polígono en la localidad de Ortuella.

Más vuelos europeos desde santander

Las posibilidades de que Ryanair establezca una base de operaciones fija en Santander, tal como se había barajado, son muy escasas, porque la región no puede ofrecer los dos factores que valora la compañía área para ubicar sus nodos: tener una población nutrida o ser un destino de turismo masivo, lo que garantiza clientela. Pero sí se va a producir la apertura de nuevas líneas. Además de la que ya había anunciado con Milán para comienzos de año, y la que acaba de darse a conocer con Dublín, la empresa irlandesa y el Gobierno cántabro negocian la posibilidad de enlazar con otros destinos europeos, de los cuales el más probable es Bruselas, que ya se barajó en otras ocasiones anteriores.

el gratuito ‘que’ saca una edicion cantabra

El periódico gratuito Qué, recientemente adquirido por el grupo Vocento, lanzará a partir de enero una edición para Cantabria, cuya impresión se realizará en los talleres de El Diario Montañés, también propiedad del grupo. El diario Qué había desestimado en un principio el proyecto al considerar que el volumen de población y las posibilidades comerciales de la región eran insuficientes para su proyecto. Ahora tendrá que competir en un mercado de gratuitos que está ya muy concurrido.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora