Carrefour quiere fidelizar la zona norte de Santander con su tercer hipermercado

Seis años después de que comenzaran las gestiones para urbanizar un gran área del Cierro del Alisal que el Plan General de Santander había destinado a usos comerciales, ha abierto sus puertas el hipermercado Carrefour, el tercero de la cadena francesa en Cantabria. El proceso ha sido muy largo, aunque la construcción del nuevo establecimiento haya sido sorprendentemente rápida, y es que no resultaba fácil agrupar las más de 260 fincas que han dado asiento al complejo comercial, un proceso capitaneado por la sociedad Terrenos de Adarzo, formada por los empresarios Luis del Río y Santiago Díaz, propietaria de parte de los terrenos.
El complejo finalmente está levantado, aunque quedan varias medianas superficies por completar. La primera en salir al mercado fue Decathlon, el pasado verano. Ahora abre Carrefour, con su galería comercial, y en breve lo harán la tienda de bricolage Akí y Boulanger, ambas del grupo francés Auchamp (Alcampo). Todas ellas llegarán antes, en cualquier caso, que la rotonda que debe sustituir al peligroso cruce actual desde la S-20 Santander-Bezana.

Competir consigo mismo

Carrefour ha invertido 40 millones de euros en su nuevo establecimiento. Una decisión aparentemente arriesgada, puesto que su apertura afecta muy directamente al otro hipermercado que posee en Santander (el antiguo Pryca) del que apenas está separado un kilómetro y medio e, incluso, a su centro de Torrelavega, a sólo 25 kilómetros. Todavía no es fácil saber cómo se comportará el mercado y a quién perjudicará más la apertura del nuevo híper, pero es obvio que el grupo da por sentado que puede sumar muchas más ventas de las que canibalice a sus propias tiendas.
El director del hipermercado, Manuel Formoso, que anteriormente dirigió el de Peñacastillo, tiene la expectativa de que su clientela esté formada por una mezcla muy variada, compuesta por los vecinos de El Alisal –un barrio en gran expansión– para los que se convertirá en una especie de supermercado de proximidad, y una parte de la clientela de los otros tres hipermercados del entorno de Santander, sobre todo, la que habita la vaguada norte de la ciudad, habida cuenta que la loma de General Dávila prácticamente divide la capital en dos.
El nuevo complejo comercial cuenta con 27.500 m2 y va a crear 250 puestos de trabajo directos, con lo cual Carrefour alcanzará el millar de empleos en Cantabria. La sala de ventas del hipermercado de El Alisal se corresponde con el estándar pequeño de la cadena (7.150 m2) pero, a pesar de ser casi la mitad de la que tiene en Peñacastillo (13.000 m2), la luminosidad interior hace que esas diferencias no resulten tan evidentes.
La cadena ha optado por privilegiar la alimentación, quizá con la intención de competir con los supermercados de proximidad, y hacer los ajustes que exige el menor espacio en las restantes secciones (electrodomésticos, bazar, textil, etc.).
El nuevo centro tendrá un servicio que aún no prestan los otros, la venta de seguros de automóvil, vida, hogar, salud y accidentes.
Las expectativas son altas, como lo demuestran las 34 cajas de salida, auténtico termómetro de las ventas. Un número aparentemente generoso pero que, según los promotores, puede llegar a quedarse pequeño en momentos puntuales. Si es así, este cuarto hipermercado de la capital pondrá en evidencia todas las teorías de los años 80 y comienzos de los 90 sobre la población necesaria para rentabilizar un centro comercial de este tipo.

La galería comercial

Carrefour demoró la inauguración unos días para no coincidir con la campaña electoral que, entre otras circunstancias, copaba las vallas publicitarias. No obstante, su salida al mercado ha sido relativamente discreta, apoyada por una promoción basada en un fuerte descuento en el combustible que expende la gasolinera que ha abierto simultáneamente en la zona.
La galería comercial que rodea al hipermercado dispone de 35 locales para tiendas que se reparten una superficie total de 6.200 metros cuadrados. Entre las que ya han abierto o están a punto de hacerlo se encuentran Los Telares (moda), Kiabi (otra filial de Auchamp, también de moda), Hobby Zoo (animales), Reula (zapatería), Body Bell (perfumería), Décimas (deportes), Bijou Brigitte (bisutería), Greenwich (marroquinería y viaje), F@n (telefonía), Café del Mercado, Baby World (moda infantil), Charlie Cool (restauración), José Luis Joyería, Gleis (juguetería especializada) y Foto Express.
En el exterior, el aparcamiento dispone de 1.170 plazas, si bien son compartidas por todos los operadores del centro comercial.
Además de los tres hipermercados que posee (uno de ellos en Torrelavega), con sus respectivas galerías comerciales, Carrefour cuenta en Cantabria con tres gasolineras, dos supermercados Champion y más de una veintena de tiendas Dia. La empresa francesa es cierto que detrae una parte significativa del consumo de la región, especialmente del dedicado a alimentación, pero a su vez genera a los empresarios cántabros un volumen de negocio de algo más de 25 millones de euros al año. Esta es la cifra de compras que realizó el pasado año a 98 empresas de la región, la mayoría de ellas del ámbito alimentario.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora