Consorcio se hace con el control de Pelazza
El sector conservero cántabro parece haber iniciado la cuenta atrás hacia un proceso de concentración cuyo primer hito significativo ha sido la adquisición, el pasado mes de febrero, de Conservas Pelazza por Consorcio Conservero Español.
La atomización de la industria de la semiconserva de anchoa, donde una cincuentena de empresas de tamaños muy desiguales se disputan una materia prima cada vez más escasa, parece un campo abonado para procesos de absorción como el que ha tenido lugar entre estas dos firmas santoñesas.
Mercados complementarios
La compra de Pelazza no implica la desaparición de esta conservera que seguirá manteniendo su propia identidad. Uno de los motivos que ha impulsado a Consorcio a adquirir esta firma, cuyas instalaciones están muy próximas a su propia fábrica, es la complementariedad de sus respectivos mercados. Mientras que los productos de Consorcio abarcan una gama media/alta de semiconserva de anchoa, Pelazza se había especializado en marcas blancas y gamas de menor calidad. Tanto los canales de distribución, como las marcas comerciales de cada firma seguirán estando completamente diferenciadas.
Desde Consorcio se subraya que lo que van a aportar a la conservera recientemente adquirida es simplemente gestión, así como el propósito de relanzar una compañía que tras unos malos resultados se vio obligada a realizar una regulación de empleo a finales del pasado año. Pelazza, que llegó a disponer hace cuatro años de una plantilla de 204 trabajadores, cuenta actualmente con 42 empleos fijos y 28 fijos discontinuos, lo que indica su evolución reciente.
Conservas Pelazza es una de las firmas históricas del sector conservero cántabro. Aunque con distinta razón social, su actividad se remonta a los años treinta del pasado siglo, cuando elaboraba anchoa en salazón para el mercado italiano. Tras su refundación como Pelazza SA, se especializó en la producción de filetes de anchoa en aceite, con unas ventas que en el año 2000 llegaron a superar los 11 millones de euros.
Al frente de Pelazza se encontraba su propietario, Pietro Navone, y su deseo de jubilarse ha pesado decisivamente en la resolución de vender la fábrica. Consorcio, que reafirma con esta adquisición su condición de líder del sector, está dirigida actualmente por Tomás Expósito, que ha sustituido a Carmelo Brambilla en la gestión de la empresa, tras su jubilación el pasado mes de octubre.