Polígono de Parbayón

No es frecuente en Cantabria que el impulso a la creación de un polígono industrial de grandes dimensiones provenga de un grupo empresarial privado, quizá porque hasta ahora la demanda de suelo no justificaba el riesgo. Uno de los pioneros en acometer esta iniciativa ha sido el grupo Emilio Bolado, que ha unido a sus actividades en el campo de la construcción o de los servicios medioambientales, la de promotor de suelo industrial con la creación del Polígono de Parbayón.
De las complicaciones para poner en marcha el proyecto da idea el hecho de que han sido necesarios seis años para lograr reunir los más de 110.000 metros cuadrados de terreno sobre los que se levanta el polígono.
La superficie útil disponible para construir es de 56.492 m2 y las parcelas se adaptarán a las necesidades del cliente, sin un tamaño prefijado. Las obras de urbanización han comenzado hace meses y existe ya una notable demanda de suelo, dado que tras la apertura de la autovía Ronda de la Bahía de Santander –un cinturón que unirá las autovías de Bilbao y Torrelavega por el perímetro urbano– se convertirá en uno de los asentamientos industriales mejor situados de Cantabria.
La elección de este emplazamiento por Promociones Industriales –la empresa del Grupo Emilio Bolado que se encarga de la gestión del polígono– se debió precisamente a la existencia de este proyecto de comunicación viaria que contará con un enlace en esta localidad, convirtiendo Parbayón en un enclave estratégico por su proximidad a la capital y conectado por autovía tanto con Torrelavega como con la zona oriental de la región.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora