Flashes
Anegados en fuel
Los efectos de la marea negra
en Cantabria tardarán en poderse evaluar
La mayor catástrofe ecológica vivida en España y una de las mayores sufridas por el Planeta ha afectado también a Cantabria. El hundimiento del petrolero ‘Prestige´ a 200 millas de la costa gallega, a donde fue remolcado con la intención de reducir los efectos de la marea negra, no sólo no evitó que el problema llegase a las costas españolas sino que ha dispersado el fuel a lo largo de la fachada marítima occidental de Galicia y en toda la Cornisa Cantábrica. Los efectos en nuestra región no son comparables, en cualquier caso, a los que se han producido en Galicia, pero tampoco son fáciles de evaluar. Más de 3.000 personas, entre personal contratado por el Gobierno regional, pescadores, militares y voluntarios trabajan en evitar que las manchas de fuel aneguen las costas, pero los medios son muy precarios y buena parte de los vertidos acaban en las playas y en los acantilados, donde la limpieza es casi imposible.
La catástrofe ha puesto de relieve no sólo la descoordinación de la Administración ante un problema semejante, sino la ausencia de medios materiales para atajarla una vez que se ha producido la mancha negra. Las fotografías de los voluntarios recogiendo el fuel con las manos han dado la vuelta al mundo y han deteriorado sensiblemente la imagen de España como un país moderno, al igual que las durísimas críticas vertidas hacia el Gobierno español por medios que hasta ahora habían sido claramente defensores de la política de Aznar, como el influyente Financial Times.
Las pérdidas que puede producir la marea negra en Cantabria parecen concentradas en la flota de bajura, en el marisqueo y en los daños al ecosistema. Por el momento parecen indemnes los centros de acuicultura y las reservas naturales.
ACTUALIZAR LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES.-
Francisco Pérez Bouzo, especialista en Medicina del Trabajo, ha recopilado su experiencia en un libro donde se propone renovar el catálogo de enfermedades profesionales, de las que el año pasado se recogieron 240 casos y ninguno grave, algo que resulta totalmente irreal. El libro recoge 40 protocolos para realizar reconocimientos médicos en las empresas, según sus riesgos. En la foto, el autor con autoridades y sindicalistas que acudieron al acto.
FUNDACION DE COERCAN.-
La patronal de los comerciantes cántabros ha creado la Fundación Foro Siglo XXI que permitirá apoyar iniciativas sociales, como el proyecto de la Asociación Santiago de rehabilitar un colegio en Kosovo. La Fundación premiará cada año a un comerciante cántabro destacado, si bien en esta primera edición ha decidido conceder el galardón a los guardias civiles que al interceptar al comando de ETA que atentó en Cantabria han evitado hechos mucho más sangrientos. El presidente de COERCAN, Fernando Cuerno, recordó en la presentación que el comercio supone en Cantabria el 14% del PIB y el 17% del empleo. Para 2003 la Fundación pretende celebrar un Congreso Regional de Comercio.
ROQUE NÉSTOR SAEZ, PREMIO AEDIPE-EUROEMPLEO 2002.-
El director de recursos humanos de Derivados del Flúor ha sido premiado con el galardón que reconoce la tarea de los profesionales más destacados de este área. Roque Sáez ha sido miembro del comité ejecutivo de la CEOE-CEPYME y fue delegado en Cantabria de AEDIPE Norte. Actualmente es miembro del Consejo Económico y Social de Cantabria, y presidente de AEDIPE Norte, que agrupa las delegaciones de la Asociación de Cantabria, Vizcaya, Guipúzcoa y Álava.
GALA DEL COMERCIO.-
Más de 300 personas asistieron a la tradicional Gala del Comercio de Santander, un acto de apoyo a los pequeños establecimientos que se convierte en la fiesta de este sector. A lo largo de la Gala se entregaron los premios del XXV Concurso de Escaparates Navideños que en esta ocasión recayó en ‘Look and Find’ una inmobiliaria de la calle Méndez Núñez. El segundo premio fue para Optica Rúa, de Rualasal, y el tercero para César Benet Peluqueros. El premio especial a la creatividad fue para Applecenter Santander, de la calle Valliciergo, un clásico de los galardones, ya que casi todos los años es reconocido. En la votación popular, el establecimiento con más apoyos fue el BM del paseo de General Dávila. En las fotografías, los premiados y un detalle del escapate ganador.
Inauguración de la nueva sede del CES en Cantabria.–
El Consejo Económico y Social cuenta con una nueva sede que mejora notablemente las condiciones materiales de este órgano consultivo. La nueva sede, ubicada en el nº 31 del Paseo de Pereda cuenta con un salón de plenos, tres despachos independientes para cada uno de los grupos que lo integran y un centro de documentación. Desde su creación en 1996, el CES, en el que participan sindicatos, empresarios y el Gobierno regional, que nombra a varios expertos, ha emitido 61 dictámenes sobre temas muy diversos de interés general, así como varios informes y memorias anuales.
El libro de la I Convención estatal de Joyeros.–
La Asociación de Joyeros de Cantabria, presidida por Luis de la Fuente, ha recogido en un libro las ponencias presentadas en la I Convención Estatal de Joyeros celebrada el pasado mes de junio en Santander. Aquella reunión, que ha tenido un carácter histórico para el sector, fijó las directrices de actuación, y debatió las cuestiones que más preocupan a los joyeros, como la seguridad o la necesidad de que se creen colegios oficiales, como se ha hecho en Cataluña. La Asociación de Joyeros de Cantabria va a remitir al Gobierno regional un proyecto pidiéndole la creación de un Colegio Oficial en nuestra comunidad.
CONVENIO DE LA CAJA CON TEKA.-
Caja Cantabria ha acordado incrementar sus relaciones comerciales y financieras con Teka Industrial mediante la firma de un convenio que mejora las condiciones que se ofrecerán a los trabajadores de la empresa. En la foto, el presidente de Teka, Klaus Graft, con el director de Negocio de Caja Cantabria, Ricardo Bilbao, y el de Desarrollo, Manuel Benito.
Cursos de formación de Limpiezas Bisonte.-
178 trabajadores de Limpiezas Bisonte han intervenido en los cursos de formación que anualmente organiza la empresa. La asistencia más numerosa ha sido en el curso sobre prevención de riesgos, aunque también se han impartido en áreas tan diversas como la gestión medioambiental, el uso de plaguicidas, las técnicas de productividad y el telemarketing. Limpiezas Bisonte organiza estos cursos de formación desde 1998.
ATENTADO EN SANTANDER.-
El 3 de diciembre, la banda terrorista ETA actuaba por segunda vez en seis meses en Santander, provocando una explosión en el aparcamiento subterráneo de la Plaza de Alfonso XIII. Afortunadamente, el rapidísimo desalojo de la policía, alertada tras una llamada de los terroristas al periódico Gara pudo evitar que hubiese daños humanos. Los autores del atentado fueron identificados poco después, de forma casual, durante una de las visitas rutinarias a los establecimientos hosteleros y pronto se supo que se trataba de dos históricos de la banca. Posteriormente, otra circunstancia casual, al pedir una pareja de la Guardia Civil la identificación a los ocupantes de un coche que circulaba por la provincia de Madrid originó una respuesta violenta de los terroristas que no dudaron en disparar contra los los agentes, causando la muerte de uno de ellos. El comando, que fue detenido poco después, tenía previsto provocar atentados en tres centros comerciales madrileños el 31 de diciembre, causando un estado de caos en la capital del Estado.