DEKRA refuerza su liderazgo en seguridad industrial con servicios para el nuevo reglamento contra incendios
La norma busca reforzar la prevención y elevar los estándares de protección. Obliga a realizar inspecciones técnicas antes de la puesta en marcha y cada cinco años, sin excepciones
La publicación del nuevo Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI), aprobado mediante el Real Decreto 164/2025, supone una transformación sustancial en la normativa española en materia de protección contra incendios en entornos industriales. La nueva norma introduce la obligatoriedad de inspecciones iniciales y periódicas, se flexibilizan los criterios de diseño de los sistemas de protección y se actualizan tanto las clasificaciones industriales como los métodos de evaluación del riesgo. Ante este cambio regulatorio, DEKRA, que está acreditada por ENAC para las inspecciones de seguridad contra incendios, ofrece a las empresas industriales su experiencia técnica, capacidad operativa y conocimiento actualizado para garantizar el cumplimiento riguroso y eficaz de los nuevos requisitos.
Uno de los cambios más relevantes es la obligatoriedad de una inspección técnica antes de que una instalación industrial entre en funcionamiento, así como tras cualquier reforma sustancial. El reglamento también establece revisiones obligatorias cada cinco años, independientemente de la antigüedad del establecimiento, todo ello con el objetivo de garantizar un seguimiento continuo del estado de las instalaciones y consolidar en España una cultura de prevención.
Otra de las novedades es la posibilidad de utilizar diseños personalizados en sistemas como rociadores, detección o control de humos, sin necesidad de autorización autonómica previa, siempre que dichos sistemas estén validados por un organismo de control acreditado. Para las empresas, esto supone una reducción de carga burocrática y un impulso a la agilidad en los proyectos, sin renunciar a la seguridad.
«El nuevo reglamento plantea un reto importante, pero también supone una gran oportunidad para reforzar las prácticas de seguridad en el sector industrial», afirma José Miguel Yarza, director de DEKRA Industrial. «A partir de ahora, muchas industrias podrán adaptar sus sistemas a las características reales de sus instalaciones, y gracias a nuestros equipos técnicos desplegados por el territorio español evaluaremos cada propuesta y aseguraremos que se cumplen los criterios exigidos con la premisa de nuestra independencia, el rigor y la solvencia normativa que nos caracterizan. Estamos ante una reforma que pone el foco en la prevención, la trazabilidad y la profesionalización de la seguridad industrial, y desde DEKRA, sin duda, queremos ser parte activa de ese cambio, acompañando a las empresas con soluciones técnicas contrastadas».
El nuevo RSCIEI también redefine la forma en que se clasifican los establecimientos industriales, con la introducción de criterios más precisos que tienen en cuenta la arquitectura del edificio, su ventilación o la separación entre áreas. Además, se revisan los métodos de cálculo del riesgo de incendio para que reflejen mejor las condiciones operativas de cada planta. Para todo ello DEKRA pone su conocimiento y experiencia al servicio de los responsables técnicos, ayudándoles a aplicar correctamente las nuevas fórmulas, interpretar los criterios normativos y diseñar medidas de protección ajustadas al nuevo marco, tanto en su vertiente activa (detectores, hidrantes, señalización) como pasiva (compartimentación, materiales, evacuación).
La entrada en vigor del reglamento está prevista para el próximo mes, aunque las empresas dispondrán de un periodo de seis meses en el que podrán optar entre aplicar la normativa antigua o la nueva.
Source: Comunicae