FLASHES
FIN DEL AÑO JUBILAR.– Después de un año efervescente de actos, en el que Cantabria ha logrado una gran proyección exterior, ha finalizado el Año Jubilar Lebaniego, que no volverá a repetirse hasta el 2017. Más de un millón de personas se acercaron a Potes y casi dos visitaron Cantabria durante los doce meses en que ha estado abierta la Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio. La exención fiscal concedida por el Estado para las empresas colaboradoras en los eventos ha resultado decisiva para que esta edición se convirtiese en la más exitosa de todas las celebradas.
NUEVO DIRECTOR DE NISSAN MOTOR IBERICA.– Jesús Montoliú se ha hecho cargo de la dirección de las fábricas de Los Corrales de Buelna, tras la jubilación de Alberto Lacasa. El nuevo director regional del grupo fue recibido en el Gobierno de Cantabria por Miguel Angel Revilla y Lola Gorostiaga, junto con su antecesor en el cargo y el responsable de relaciones institucionales de Nissan, Ramón Salzas.
REHABILITAR EL SEMINARIO DE COMILLAS COSTARA 62 MILLONES.– El Gobierno regional ha dado luz verde al proyecto de rehabilitación del Seminario Mayor de Comillas, que albergará el Centro Internacional de Estudios del Español y la Fundación Campus Comillas. Siete constructoras han presentado ofertas para ejecutar la rehabilitación, cuyo presupuesto se eleva a 62 millones de euros.
ALEMANIA AGRADECE LA ENSEÑANZA DE SU IDIOMA EN LOS CENTROS CANTABROS.– El embajador alemán en España, Wolf-Ruthart Born, ha sido recibido por el presidente regional, Miguel Angel Revilla, junto al cónsul honorario de dicho país y presidente de Thyssen-Krup, José Luis Alvarez. Wolf-Ruthart Born también visitó a la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, para agradecerle el impulso dado a la enseñanza del alemán en los centros educativos cántabros.
REUNION DE DECANOS DE INGENIEROS DE CAMINOS EN SANTANDER.– El Espacio Europeo de Enseñanza Superior fue el tema central del encuentro de los Decanos del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, que eligieron la Demarcación de Cantabria para la celebración de su última Junta.
EL FORUM VISITA CONSERVAS HOYA.– Una decena de integrantes del Forum de la Asociación Cántabra de la Empresa Familiar visitaron las instalaciones de la fábrica Conservas Hoya, situada en Santoña, para conocer el funcionamiento de la empresa. El Forum es un organismo integrado por los miembros más jóvenes de la Asociación.
EMPRESARIAS CANTABRAS EN TOGO.– Un grupo de mujeres cántabras, entre las que se encontraba una representación de la Asociación de Mujeres Empresarias de Cantabria (AMEC), ha realizado un viaje a Togo con la intención de conocer la realidad de las mujeres africanas e iniciar un proyecto de cooperación y apoyo al desarrollo económico y social de la mujer en ese continente. En su visita a la ciudad de Dapaong, las empresarias cántabras se han comprometido a conseguir la ayuda económica necesaria para garantizar la continuidad de los microcréditos en esa población.
Nuevo Fiat Bravo.– Carrera Motor, distribuidor de Fiat en Santander y Torrelavega, ha presentado la nueva versión del Bravo, un compacto que mezcla perfectamente la linea deportiva con el inconfundible estilo italiano de Fiat. En la fotografía aparecen, de izquierda a derecha, el jefe de ventas, Gabriel Madrazo , Fernando Vidal, gerente, y Fernando Lappano, delegado de Fiat para la zona norte de españa.
NUEVA REMODELACION DEL AEROPUERTO.– AENA, el ente público responsable de los aeropuertos españoles ha sacado a concurso una nueva reforma de la terminal de Parayas, que esta vez costará 10,9 millones de euros, para darle más funcionalidad en los flujos de salidas y llegadas y aprovechar las áreas ahora cerradas.LOS RIESGOS ERGONOMICOS EN LA CONSTRUCCION.– La Fundación Laboral de la Construcción de Cantabria ha presentado en público los estudios sobre esta materia realizados durante 2006, junto al Instituto de Biomecánica de Valencia.
CONTINUA LA EXPANSION DE G3 FINANZAS.– Dedicada a la intermediación en el sector hipotecario, continua la expansión por toda España y tiene una red de 21 oficinas, dos de ellas en Santander. Ana garcia Arce fundó la empresa en 1997 y desde entonces ha tramitado más de 5.000 hipotecas y en 2006 la facturación alcanzó 170 millones de euros.
EL CIERRE DE EMPRESAS.– Con una elevada asistencia de representantes sindicales y empresarios, Ceoe-Cepyme Cantabria ha sometido a estudio el modelo legal español en el cierre de empresas. En la jornada participó el director general de Trabajo, Tristán Martínez, para quien “no existe un modelo español de cierre; cada empresa es un modelo único que requiere soluciones singulares”.
INAUGURACIÓN DE LA PLANTA DE FANGOS.– La planta de Reocín, en la que se someterán a secado térmico los fangos procedentes de las depuradoras de aguas residuales de Cantabria y se obtendrá energía eléctrica ha sido inaugurada por la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga. En la construcción de la planta, que está considerada como la más moderna del país, se han invertido 25 millones de euros.