Editorial Círculo Rojo publica ´Cadáveres con código QR´, la primera novela de Antonio Rubio, médico forense con más de tres décadas de experiencia.

CÍRCULO ROJO.- La editorial Círculo Rojo lanza Cadáveres con código QR, una novela negra escrita por Antonio Rubio, médico forense y profesor universitario jubilado, que debuta en el panorama literario con una obra singular que aúna ciencia forense, tecnología y narrativa interactiva.

El libro, que ha requerido tres años de escritura, destaca por su fidelidad a la práctica forense en España y por su innovador formato: el lector puede escanear diversos códigos QR insertos en la novela para acceder a vídeos reales vinculados a la historia. Además, uno de los códigos conduce a un juego interactivo con acertijos que se resuelven mediante la lectura de los capítulos.

Antonio Rubio ofrece con esta obra una mirada veraz y documentada sobre el trabajo del médico forense, con una estructura pensada para atrapar desde el primer momento tanto al lector tradicional como al aficionado a las nuevas tecnologías. El uso recurrente de referencias musicales a lo largo del texto añade una capa emocional y sensorial adicional a la lectura.

Cadáveres con código QR está dirigida a los amantes de la novela negra, la intriga y el suspense, pero también al público joven interesado en la literatura gamificada. La obra tiene como base la experiencia acumulada del autor durante 33 años de ejercicio profesional, con personajes y situaciones inspirados en casos reales.

SINOPSIS

La tranquila y rutinaria vida de un vocacional y cansado médico forense, junto a una joven profesora universitaria de criminología que está realizando su tesis doctoral en el Instituto de Medicina Legal de Murcia, se ve alterada por la aparición de unos cadáveres cuya causa de muerte no despierta inicialmente sospecha alguna. Todos presentan una etiología natural, suicida o accidental, pero tienen en común un elemento inquietante: cada uno de ellos lleva un código QR.

A través de estos códigos se accede a unos extraños vídeos que despiertan la sospecha de la existencia de un asesino en serie. Sin quererlo, ambos se ven envueltos en una extraña investigación, llena de creciente tensión y misterio.

Una novela que integra códigos QR, vídeos y un juego de misterio que actualizan el relato, haciéndolo relevante para el lector contemporáneo. Las descripciones detalladas de los procedimientos forenses y de la investigación aportan un aire de realismo que atrapará a los lectores que disfruten de los thrillers médicos y científicos.

AUTOR

Antonio Rubio Díaz nació en Requena (Valencia) en 1958. Actualmente, reside en Las Torres de Cotillas (Murcia). Licenciado en Medicina, realizó sus estudios en la Universidad de Murcia y es especialista en Medicina Legal y médico forense.

Ha desempeñado sus funciones laborales en el Instituto de Medicina Legal de Murcia. Compaginando su trabajo con la docencia, ha sido profesor universitario en la UCAM. Actualmente, se encuentra en situación de jubilación, dedicándose a una de sus grandes aficiones: la escritura. Esta es su primera novela.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios