El 70% de los profesionales del 22@ apuesta por el trabajo híbrido: el modelo de oficina flexible se consolida en Barcelona
La flexibilidad es clave: el 91% de los usuarios encuestados valora aspectos como la ubicación, el confort y los servicios complementarios a la hora de elegir su oficina, según un estudio de CINC Business Hub
Un reciente estudio realizado por CINC Business Hub revela que el 70% de los profesionales opta por un modelo de trabajo híbrido, alternando días en la oficina con teletrabajo. Además, el 91% de los encuestados considera que la flexibilidad es un factor clave a la hora de elegir su espacio de trabajo, priorizando aspectos como la ubicación, el diseño y confort del espacio y los servicios complementarios.
La encuesta, realizada entre más de 250 profesionales y empresas instaladas en su servicio de oficinas privadas en Barcelona, pone de manifiesto la transformación del modelo de oficina en Barcelona. Entre los elementos más valorados para el bienestar laboral destacan la calidad de los servicios (88%), la iluminación y confort acústico (79%) y la presencia de espacios para reuniones y eventos (53%).
La terraza y los espacios abiertos, entre lo más valorado
Otro de los aspectos que más destacan los encuestados es la importancia de contar con espacios abiertos dentro de la oficina, y un 70% afirma utilizarlos para momentos de desconexión. Además, la posibilidad de organizar eventos corporativos en el propio edificio y contar con servicios como salas de reuniones completamente equipadas o atención personalizada en recepción refuerzan la experiencia de los profesionales que eligen.
Por otra parte, un 40% de los encuestados considera que el distrito 22@ ha mejorado significativamente. «Cuando CINC decidió instalarse en el 22@ Nord, era una zona aún por desarrollar, sin apenas actividad empresarial. Fuimos pioneros en apostar por el coworking y las oficinas flexibles en un distrito que hoy es un polo de atracción para empresas innovadoras», destaca Neus Coll, socia directora de CINC Business Hub.
Perspectivas para el futuro
El mercado de oficinas en Barcelona ha experimentado una notable recuperación durante 2024, registrando un incremento del 22% en la contratación de espacios, alcanzando los 280.000 metros cuadrados contratados en el último año, según datos de JLL.
«Las previsiones para el 22@ son muy positivas. El distrito sigue consolidándose como un motor clave para la atracción de talento y empresas, con una creciente inversión en espacios de calidad que respondan a las necesidades del nuevo paradigma laboral», afirma Neus Coll.
Este crecimiento refleja la confianza renovada de las empresas en el sector de la ciudad y una adaptación a las nuevas dinámicas laborales pospandemia. En este sentido, la preferencia por oficinas privadas ha aumentado, ya que las compañías buscan entornos de trabajo que ofrezcan privacidad, flexibilidad y seguridad sanitaria.
Con este escenario, CINC Business Hub se posiciona como un referente en el sector, ofreciendo soluciones flexibles y personalizadas para empresas que buscan espacios adaptados a las nuevas formas de trabajo. Su apuesta por la innovación y la excelencia en sus instalaciones refuerza su papel como actor clave en el ecosistema empresarial del 22@ de Barcelona.
Sobre CINC Business Hub
Con más de 25 años de experiencia, CINC Business Hub es un referente en la gestión de oficinas flexibles, coworking y asesoría empresarial en Barcelona, Girona y Figueres. Desde su llegada al 22@ Nord en 2007, CINC fue pionero en apostar por esta zona emergente cuando aún no albergaba grandes empresas, consolidándose como un espacio clave para emprendedores, pymes y grandes corporaciones que buscan un entorno flexible y dinámico. Su modelo de oficinas privadas y coworking responde a las nuevas necesidades del mercado, ofreciendo soluciones adaptadas a la era del trabajo híbrido y fomentando la innovación en el distrito tecnológico de Barcelona.
Source: Comunicae