Terapia de aceptación y compromiso; Nuevos enfoques en la psicología infantojuvenil

La Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) se ha posicionado como uno de los modelos más efectivos e innovadores en el ámbito de la psicología contemporánea, también en el trabajo con niños y adolescentes. Este enfoque terapéutico, basado en incrementar la flexibilidad psicológica, ayuda a los jóvenes a aceptar sus pensamientos y emociones difíciles mientras se comprometen a actuar en dirección a una vida alineada con sus valores.

¿Qué hace única a la Terapia de Aceptación y Compromiso?

ACT, creada por Steven C. Hayes, combina técnicas de atención plena y aceptación con estrategias de cambio conductual. A diferencia de modelos que buscan evitar o combatir pensamientos y emociones negativas, ACT enseña a las personas a relacionarse con ellos de manera diferente, observándolos sin juicio y enfocándose en lo que realmente importa.

Cuando se aplica en la población infantojuvenil, este enfoque terapéutico se adapta a las necesidades específicas de los niños y adolescentes a través de herramientas dinámicas, cuentos interactivos y actividades prácticas. Estas adaptaciones permiten que los jóvenes comprendan conceptos complejos de forma sencilla y divertida, facilitando la integración de las técnicas en su vida diaria.

Este enfoque no solo les ayuda a manejar problemas emocionales como la ansiedad, el estrés o la depresión, sino que también fomenta habilidades esenciales como la resiliencia, la autorregulación y la atención plena. Estas capacidades son fundamentales para afrontar los retos característicos de la infancia y la adolescencia, como las transiciones escolares, las exigencias académicas y las dinámicas sociales.

Recursos clave para la aplicación de ACT en niños

Uno de los recursos más completos y accesibles para profundizar en la aplicación de ACT en la infancia es el libro ACT para la intervención en la infancia: Una guía esencial sobre la terapia de aceptación y compromiso para niños, de la Dra. Tamar Black. Este libro es una herramienta imprescindible tanto para psicólogos como para educadores interesados en aplicar ACT en contextos clínicos y educativos.

El libro de Tamar Black aborda temas clave como:

La aceptación de emociones y pensamientos difíciles: Proporciona ejercicios diseñados para que los niños puedan identificar y aceptar sus sentimientos de una manera saludable.

El desarrollo de habilidades de atención plena: A través de actividades específicas, los niños aprenden a centrar su atención en el presente y manejar el estrés.

El establecimiento de metas y valores: Enseña a los niños a identificar lo que es importante para ellos y a trabajar hacia objetivos alineados con sus valores.

La importancia de ACT en la psicología infantojuvenil

La infancia y la adolescencia son etapas de la vida marcadas por cambios rápidos y desafíos emocionales únicos. Los problemas emocionales y conductuales que surgen en estas edades, como la ansiedad, el miedo al fracaso, los problemas de autoestima y las dificultades en las relaciones, a menudo están influenciados por las demandas académicas, las transiciones evolutivas y las expectativas sociales.

Dentro de la Psicología Infantojuvenil, ACT ofrece un marco terapéutico eficaz para abordar estos problemas. Su enfoque en la flexibilidad psicológica permite a los niños y adolescentes aceptar sus pensamientos y emociones difíciles en lugar de luchar contra ellos, fomentando un desarrollo saludable y una mayor capacidad para enfrentar futuros desafíos.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios