EXPOINNOVA

Cantabria produce innovación, más de la que parece. Demostrarlo era la intención de la CEOE-Cepyme cántabra al organizar la primera feria Expoinnova, donde se han dado a conocer medio centenar de propuestas innovadoras realizadas por otras tantas empresas de la región, públicas y privadas. Desde los sistemas de seguridad para las obras que fabrica Corta (Vircogilta) al sistema automatizado para la pesca del bonito de Silecmar, una iniciativa de un joven emprendedor de la región, Javier Cifrián, que pronto será incorporada en los pesqueros vascos y que acaba de ser premiada por Sodercan.
En la feria pudieron verse, entre otros, un enorme aparato de seguimiento solar creado por el inventor cántabro Alfonso García (Indesmedia) que requirió la presencia durante varios días de un equipo de ingenieros de Siemens para su montaje, o el Iriscom, un sistema presentado por Aspace que permite manejar un ordenador con el iris de los ojos, algo que resulta vital para los discapacitados por parálisis cerebral o tetrapléjicos, que hasta ahora no tenían posibilidad alguna de comunicarse con el exterior.
Los programas públicos de ayuda a emprendedores y los concursos han demostrado ser una cantera de iniciativas, más que las empresas tradicionales. No obstante, los organizadores manifestaron su agradable sorpresa al descubrir los trabajos en innovación de muchas compañías que han pasado desapercibidos hasta ahora y su convencimiento de que, en sucesivas ediciones, la feria hará aflorar muchas otras que no han estado presente en este primer certamen, celebrado en La Magdalena.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora