INNOVACION Y DESARROLLO EMPRESARIAL
Presupuesto austero para tiempos de crisis
Industria dispondrá de 83 millones de euros y dará prioridad al suelo industrial y al Plan Eólico
Austeros y orientados a priorizar determinados ámbitos de la gestión de la Consejería. Así ha calificado el consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, Juan José Sota, los presupuestos de su departamento para 2010 que se elevan a 83,6 millones de euros. Sota ha garantizado que los proyectos que se consideran estratégicos contarán con los suficientes recursos. Entre esas áreas prioritarias se encuentran el sostenimiento y creación de empleo con más suelo industrial; el desarrollo eólico; la mejora del nivel tecnológico de las empresas para incrementar su competitividad y el apoyo a sectores concretos, como el de la automoción.
Sota ha señalado que la movilización de los recursos presupuestados por el Gobierno para suelo industrial, unidos a los de la iniciativa privada supondrán más de 100 millones de euros en actuaciones. En el Parque Científico y Tecnológico se van a invertir 16,3 millones de euros el próximo año; el Parque Empresarial Alto Asón, en Ramales de la Victoria, tendrá un presupuesto de 7 millones y dotará a la comarca de 92.000 m2 de suelo productivo; al Parque Empresarial de Reocín irán destinados 7 millones. El consejero también ha anunciado que para el próximo año habrá una pequeña partida económica para iniciar el proyecto del Ecoparque Mioño.
Sota ha destacado, especialmente, la capacidad de movilización de la Consejería para desarrollar el Plan Eólico. Una comisión técnica será la encargada de analizar cada una de las 176 ofertas presentadas por 51 empresas o grupos de empresas para un plan que generará una inversión de más de 2.000 millones de euros y que va a impulsar una nueva economía ligada a las energías renovables.
Otros ejes presupuestarios de la Consejería son los incentivos a la industria, con 5,3 millones de euros; el fomento del transporte con 5,2 millones de euros y la extensión de la Televisión Digital Terrestre, a la que se destinan 2,6 millones de euros, ya que el próximo año se producirá el definitivo apagón analógico.
Nuevas ayudas para la compra de coches
Cantabria podría acabar el año con 4.500 vehículos subvencionados
Las ayudas de la Consejería de Industria destinadas al Plan 2000E tendrán continuidad el próximo año. Así lo ha comunicado el titular de ese departamento, Juan José Sota, a la Junta Directiva de la Asociación Cántabra de Automoción (ASCAUTO) y a la Comisión de Automoción de la CEOE-CEPYME, que se han interesado por la prolongación de las subvenciones a un sector que se ha visto especialmente afectado por la crisis económica. Sota manifestó que “con esta decisión de seguir adelante con el Plan 2000 E, la implicación del Ministerio y el esfuerzo del sector, Cantabria puede cerrar el año con un volumen de ventas de 4.500 vehículos acogidos a estas ayudas”.
El PCTCAN pone a la venta un edificio de oficinas
Se empezará construir en 2010
La Sociedad Gestora del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) ha iniciado la comercialización de un edificio para oficinas en la Zona Oeste del Parque.
El inmueble, cuya construcción comenzará el próximo año, inaugurará la edificación de estructuras sobre rasante en esa zona, cuya urbanización ya está finalizada. La parcela donde se situará linda con la destinada al hotel y también será contigua a un aparcamiento en superficie de 350 plazas. La situación del inmueble dentro del PCTCAN será estratégica e irá destinado a empresas del sector de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La inversión prevista en su construcción ronda los siete millones de euros.
El edificio será idéntico al que se ubicará en la parcela adyacente, cuyo plazo de construcción está condicionado por el avance en la comercialización. El único elemento que les diferenciará será el acabado exterior, que en un caso lucirá tonos verdes y en otro tonalidades anaranjadas.
Cada uno de los dos edificios gemelos tendrá 5.002 m2 de superficie total, distribuidos en seis plantas. El sótano albergará los cuartos técnicos, talleres y laboratorios. La planta baja y las cuatro restantes que habrá sobre superficie serán destinadas a oficinas.
La Sociedad Gestora de PCTCAN ha optado por no hacer más de cuatro oficinas por planta, con la posibilidad de adaptar la oferta a las necesidades de espacio de cada solicitante, pudiendo llegar a ocupar toda una planta una sola empresa.
El objetivo de la Sociedad Gestora es que los edificios alojen empresas TICs con diferentes necesidades y usos. Todos los ocupantes compartirán la zona exterior de planta bajo rasante.
La Sociedad Gestora del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) ha iniciado la comercialización de un edificio para oficinas en la Zona Oeste del Parque.
El inmueble, cuya construcción comenzará el próximo año, inaugurará la edificación de estructuras sobre rasante en esa zona, cuya urbanización ya está finalizada. La parcela donde se situará linda con la destinada al hotel y también será contigua a un aparcamiento en superficie de 350 plazas. La situación del inmueble dentro del PCTCAN será estratégica e irá destinado a empresas del sector de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC). La inversión prevista en su construcción ronda los siete millones de euros.
El edificio será idéntico al que se ubicará en la parcela adyacente, cuyo plazo de construcción está condicionado por el avance en la comercialización. El único elemento que les diferenciará será el acabado exterior, que en un caso lucirá tonos verdes y en otro tonalidades anaranjadas.
Cada uno de los dos edificios gemelos tendrá 5.002 m2 de superficie total, distribuidos en seis plantas. El sótano albergará los cuartos técnicos, talleres y laboratorios. La planta baja y las cuatro restantes que habrá sobre superficie serán destinadas a oficinas.
La Sociedad Gestora de PCTCAN ha optado por no hacer más de cuatro oficinas por planta, con la posibilidad de adaptar la oferta a las necesidades de espacio de cada solicitante, pudiendo llegar a ocupar toda una planta una sola empresa.
El objetivo de la Sociedad Gestora es que los edificios alojen empresas TICs con diferentes necesidades y usos. Todos los ocupantes compartirán la zona exterior de planta bajo rasante.
IATEC gana el Concurso de Empresas de Base Tecnológica
El premio, otorgado por Sodercan, está dotado con 25.000 euros
La firma IATEC ha conseguido el primer premio, dotado con 25.000 euros, en la VI Edición del Concurso de Empresas de Base Tecnológica organizado por Grupo Sodercan. IATEC trabaja en el campo de la investigación del cerebro (neurofeedback) para solventar los problemas relacionados con el déficit de atención e hiperactividad.
El segundo premio, dotado con 20.000 euros, fue para la empresa Celbiocan por su plataforma de células madre tumorales humanas, que permitirá probar nuevos fármacos oncológicos. El tercer premio, dotado con 15.000 euros, fue para la empresa Zfbiotox. que pretende desarrollar fármacos y analizar su seguridad mediante la utilización del pez cebra. También hubo dos accésit para Empiric Engineering y Neurinc.