El packaging bien pensado y de calidad ofrece algo más que un producto, ‘una experiencia’

El packaging bien pensado y de calidad ofrece algo más que un producto, “una experiencia”

Como sabrán ya los conocedores de la filósofa del packaging japones, que emplea el “arte de empacar” como una herramienta de marketing y posicionamiento de la marca.

Esta forma de enfocar el empaque busca como atraer la atención del consumidor, ofrecer una experiencia memorable y placentera para los sentidos. A la vez que trasmite su mensaje de empresa intentado fidelizar a los clientes desde el momento que este el selecciona el producto en la estantería a su propio consumo y resultado del producto.

Adherencia óptima del color para obtener resultados de impresión perfectos

Pero para conseguir un buen empaque, primero hay que utilizar los materiales adecuados y los procesos de más alta calidad. Para obtener una impresión de calidad, la tecnología Openair®-Plasma de Plasmatreat optimiza el proceso de impresión para lograr los mejores resultados. Facilitando colores brillantes, imágenes nítidas y una calidad duradera de la impresión. Este proceso de pretratamiento del líder mundial en tecnología de plasma atmosférico también ofrece ventajas significativas en términos de rentabilidad, fiabilidad del proceso y medio ambiente.

La baja energía superficial y las malas características adhesivas son la causa más probable de la incapacidad de los materiales para imprimirse de manera efectiva, o para incluso imprimirlos solo. La humectabilidad homogénea y, por lo tanto, la adhesión óptima de las tintas de impresión y los recubrimientos, solo se logra cuando la energía superficial del material a imprimir es mayor que la de la tinta correspondiente. Este nivel de humectabilidad se puede obtener mediante el tratamiento previo de la superficie del material con Openair-Plasma; Por ejemplo, la limpieza microfina altamente eficaz de metales y vidrio o la activación suave de la superficie de los plásticos. Esto crea las condiciones óptimas para la impresión y tiene un efecto positivo en la cantidad de tinta necesaria para lograr una apariencia uniforme de alta calidad. El pretratamiento con plasma a presión atmosférica mejora la adherencia de la tinta al objeto impreso, intensifica la luminosidad de la tinta de impresión y garantiza un gradiente de color uniforme, lo que da como resultado un excelente brillo de color y una imagen impresa nítida. La adherencia mejorada también aumenta la resistencia a la humedad y al desgaste y garantiza un acabado impreso duradero.

Calidad de impresión impecable y adherencia estable durante mucho tiempo de las tintas de impresión

Ya sea para la impresión digital, tampografía, serigrafía u offset, objetos planos o tridimensionales, superficies pequeñas o grandes: todos los procesos de impresión, formas y materiales se benefician de un pretratamiento con Openair-Plasma. Incluso las superficies difíciles, como el polipropileno (PP), el polietileno (PE), la poliamida (PA), el policarbonato (PC), el vidrio o el metal, pueden imprimirse con la máxima calidad sin necesidad de promotores de adhesión adicionales, incluso con tintas sin disolventes que requieren que el material impreso tenga una energía superficial especialmente alta. Otro punto a favor es que se pueden lograr importantes ahorros de costos al cambiar a plásticos más asequibles, que serían difíciles o incluso imposibles de imprimir sin un tratamiento con plasma. Además, el consumo de tinta puede reducirse en aproximadamente un 15 por ciento.

Nano-recubrimientos funcionales para materiales desafiantes y ventanas de proceso estrechas

Las imprimaciones a base de solventes y diferentes procesos de grabado se utilizan normalmente para preparar las superficies de los materiales difíciles de imprimir para la impresión. Sin embargo, estos procesos suelen ser complejos, poco fiables, caros y perjudiciales para el medio ambiente. El proceso PlasmaPlus facilita la aplicación de un nano-recubrimiento funcional y transparente como alternativa. El recubrimiento, denominado precursor, se incorpora directamente al chorro de plasma Openair, lo que permite su integración perfecta en el proceso de pretratamiento. El proceso de plasma es seco, frío, selectivo de área y extremadamente rápido. Además, la tecnología Plasmatreat garantiza un control total del proceso y la reproducibilidad, capacidades en línea sin restricciones y una fácil integración en los sistemas existentes. Esto significa que la impresión puede tener lugar inmediatamente después del pretratamiento, ya que ya no se requieren procesos de secado que requieren mucho tiempo, por ejemplo. El recubrimiento de impresión PlasmaPlus ofrece ventajas en términos de adherencia, resistencia a los arañazos y resistencia a la humedad, especialmente para vidrio, metales y plásticos de alta calidad.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora