El poder sanador de las letras; María Teresa Santelices Souyet transforma emociones en poesía.
CÍRCULO ROJO.- En un mundo donde las palabras tienen el poder de sanar, «Lamulán y su lápiz resiliente» emerge como una obra única que conecta con los procesos emocionales y personales de sus lectores. Este libro, escrito por María Teresa Santelices Souyet, no solo es un testimonio de vida, sino también una invitación a recorrer los senderos de la resiliencia a través de la escritura.
Un viaje literario cargado de sensibilidad
Inspirada por los altibajos emocionales que han marcado su vida, María Teresa Santelices Souyet retoma su pasión por la escritura después de varios años de desconexión con este arte. Desde niña, la literatura formó parte de su cotidianidad gracias a su madre, quien inculcó en ella la pasión y amor por el arte de la escritura. Sin embargo, fue en los últimos siete años que la autora reconectó con este mundo y dio forma a «Lamulán y su lápiz resiliente», una obra que recopiló escritos nacidos en distintos momentos emocionales.
El libro es un reflejo de cómo el acto de escribir se convirtió en el arma más poderosa de Lamulán, una protagonista inspirada en el arquetipo femenino de la guerrera. Frente al colapso de los pilares fundamentales de su vida, esta guerrera cambió su espada por un lápiz, canalizando su dolor y transformándolo en poesía cargada de emociones, desde la tristeza hasta la serenidad. Tal como expresa la autora: “El lector encontrará sensibilidad, tristeza, alegría, rabia y serenidad… emociones expresadas con letras”.
Un mensaje universal para todo lector
«Lamulán y su lápiz resiliente» es una obra que trasciende géneros y fronteras emocionales. Aunque María Teresa afirma que escribió inicialmente para sí misma, la decisión de compartir sus textos nace de un deseo profundo de conectar con los lectores que también atraviesan procesos de crecimiento y evolución. Este libro, de carácter introspectivo y reflexivo, invita al lector a sumergirse en sus propias emociones y encontrar herramientas para la resiliencia.
Un proceso creativo y editorial lleno de valentía
La publicación de esta obra ha sido posible gracias a Editorial Círculo Rojo, que apuesta por la creatividad y la expresión artística independiente. La primera edición, impresa en papel ecológico, refleja el compromiso de la autora y la editorial con la sostenibilidad. Para María Teresa, la decisión de publicar fue un paso valiente, ya que implicó compartir su mundo interior con una audiencia amplia.
SINOPSIS
‘Lamulán y su lápiz resiliente’, además de ser un conjunto de textos, es un viaje… Es el camino que se recorre cuando sientes. Es el proceso que sientes cuando amas, cuando sufres, cuando sanas… Es el testimonio de una parte de ti que muere, pero también de otra que nace.
AUTORA
María Teresa Santelices Souyet, nacida en Rancagua, Chile, en 1994, descubrió su pasión por la literatura desde niña gracias a la influencia de su madre. Estudió Ciencias Veterinarias por su amor a la naturaleza y a los animales. Su cercanía con el mar la llevó a formarse como buzo profesional e intérprete marina en la Gran Barrera de Coral. Durante su proceso de migración, reconectó con la escritura como medio de expresión y herramienta de desarrollo personal.