FLASHES
BAJARA EL RITMO INVERSOR EN INFRAESTRUCTURAS.- El 1% de la inversión en infraestructuras prevista por el Estado para los próximos diez años se hará en Cantabria, un porcentaje bastante inferior al peso de nuestra economía regional o al de la población. La cifra (17.600 millones de media anual) es bastante inferior a la inversión que venía haciendo Fomento en Cantabria. Frente a los 176.000 millones que Alvarez Cascos ha anunciado para Cantabria en el decenio, Asturias tendrá una inversión estatal de 629.000 millones de pesetas.
IDEA ELECTRODOMESTICOS.- El grupo de electrodomésticos Idea, uno de los más potentes del país en distribución de electrodomésticos ha inaugurado una mediana superficie en el Polígono de Parayas. La apertura coincidió con la convención del grupo en el Palacio de la Magdalena. En la foto, los máximos responsables de Idea, junto al delegado en Cantabria, Jesús San Millán.
BANESTO SEGUIRA COFINANCIANDO LOS CROTALES.- La entidad de crédito ha firmado un nuevo acuerdo con la Consejería de Ganadería que le permite el reparto de los crotales de identificación que han de colocarse en los terneros, a cambio de financiar parte de su costo. Banesto tiene una especial implantación en el sector agropecuario, donde cuenta incluso con un departamento especializado, Agrobanesto.
A LA COLA TECNOLOGICA.- Antonio Garrigues Walker, presidente de la Fundación Ortega y Gasset y del bufete Garrigues & Andersen, es poco complaciente con la situación tecnológica de España “que está a la cola de Europa” que, a su vez, va por detrás de EE UU. En una conferencia celebrada en CEMIDE, con cuyo presidente, Enrique Campos, aparece en la foto, Garrigues se mostró sorprendido de que un país con una juventud bien formada no produzca proyectos empresariales en nuevas tecnologías y reconoció que la liberalización no ha tenido unas consecuenciasEL PODER DE LAS MUJERES.- El estreno de la película ‘Candidata al Poder’ sirvió para reunir en el cine Los Angeles a cerca de 200 mujeres cántabras del mundo de la empresa, la política, la enseñanza, los medios de comunicación y a un grupo de entusiastas amas de casa en un acto que más que vindicativo buscaba una sensibilización distendida sobre la condición femenina, aprovechando el argumento del film –los problemas de la primera mujer que trata de llegar al cargo de vicepresidenta de EE UU–. En primer término, Ana María Leal, presidenta de las Mujeres Empresarias de Cantabria, que colaboraron en la organización del acto.
Peugeot 307.- El nuevo modelo, que presenta lo último en tecnología, fue presentado en las instalaciones que la firma Auto Norte posee en Santander. En la foto, Pedro Gutiérrez Liébana, presidente de la firma, junto a su hijo Fernando, director gerente de la misma.
ARMANDO ALVAREZ, FINALISTA EN EL I PREMIO DE CREACION DE EMPRESAS.- El empresario cántabro, de origen asturiano, Armando Alvarez ha sido el segundo clasificado en el I Premio al Espíritu Emprendedor que ha creado el Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España. Alvarez, que ha fundado empresas de plásticos, madera y envases por todo el país, fue superado en la última votación por los Hermanos Lladró que han convertido su pequeño taller de porcelanas de Tavernes (Valencia) en una auténtica multinacional.
HOMENAJE AL DIRECTOR DE EDSCHA.-Ralph-Dieter Denklau, que desde 1979 se encuentra al frente de Edscha España, fue homenajeado por los empresarios cántabros, en un acto en el que estuvo presente el presidente regional, José Joaquín Martínez Sieso. Denklau llegó a la compañía, que por entonces se llamaba UMECSA, al poco de su fundación, con el objetivo de construir una nave en el polígono de Guarnizo, seleccionar una plantilla, adquirir la maquinaria adecuada y buscar clientes para sus productos, componentes de automoción. Edscha, que en 1980 vendía por valor de 52 millones de pesetas, en estos momentos tiene 491 empleados y factura 12.522 millones, lo que indica su progresión y su efecto sobre otras empresas de la zona.
CUERNO, REELEGIDO.- El cántabro Miguel Angel Cuerno ha sido reelegido presidente de la Asociación Española de la Carrocería (AECAR) y coordinador de ECAR España en una asamblea celebrada en la sede de CEOE en Madrid. El lobby ECAR está formado por las asociaciones de las aseguradoras españolas, los fabricantes de componentes, distribuidores de recambios, consumidores y talleres de reparación y tiene como objetivo fundamental evitar el monopolio de las marcas de automóviles.
LUCIA DIAZ, NUEVA DIRECTORA DEL CEARC.- La hasta ahora presidenta del Consejo Territorial de la ONCE en Cantabria, Lucía Díaz Fernández, es la nueva directora del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC) dependiente de la Consejería de Presidencia. Díaz Fernández, de 31 años de edad y licenciada en Derecho, sustituye en el cargo a Ramón de la Riva.
LOS AHORRADORES QUIEREN MAS INFORMACION.- Las instituciones financieras sólo dedican un 15% del tiempo de asesoramiento a los inversores a indagar sus necesidades, mientras que el 85% restante lo emplean en vender sus productos. Esa es una de las conclusiones del Libro Blanco sobre el Ahorro y la Inversión Familiar elaborado por Citibank en colaboración con el ESIC, tras una amplia encuesta y mesas redondas en todo el país. Los ahorradores no están contentos con la información que reciben (sólo el 32% dice conocer en profundidad los mercados y productos) y actúan a corto-medio plazo, aunque paradójicamente se muestran convencidos de que el tiempo favorece la rentabilidad. En la foto, la mesa que se celebró en Cantabria. De izquierda a derecha, Alberto Ibáñez, director de Cantabria Económica, el catedrático Francisco Javier Luna, Ignacio Martín, del Instituto Análisis e Investigación, Carlos Herreros, Agustín Mazo, de SIT, y Francisco Javier Bustillo, de la Asociación de Usuarios de Banca.
NUEVO DIRECTOR COMERCIAL DE MUNDIVIA.- Rafael Pérez García, un asturiano de 43 años, es el nuevo director comercial para España y Latinoamérica. Pérez comenzó su carrera pro- fesional en el departamento comercial de Xerox. Posteriormente ocupó el cargo de director de Retail en Fujitsu ICL. En NCR fue el director de Systemedia para España y Portugal, hasta su incorporación a Mundivía, una de las empresas punteras en el sector de las nuevas tecnologías, donde va a dirigir los equipos comerciales de España, Chile, Argentina y Brasil, además de responsabilizarse de la formación de nuevos equipos comerciales para la apertura de las delegaciones en Colombia, Perú y México.