Servidor en la nube o servidor propio: Redkom aconseja qué es mejor para las empresas

/COMUNICAE/

En la era digital, las empresas se enfrentan a la decisión crucial de elegir entre un servidor propio o un servidor en la nube para almacenar y gestionar su infraestructura informática

Un servidor es esencial para administrar y almacenar datos en las empresas. Actúa como un lugar seguro para almacenar, organizar y acceder a los datos de la empresa. La importancia radica en que un servidor garantice la confidencialidad, la disponibilidad y la integridad de los datos comerciales. Se facilita la colaboración y el intercambio de información entre los empleados al centralizar los datos, lo que mejora la eficiencia operativa. Además, un servidor respalda y recupera datos, protegiendo los datos importantes de posibles pérdidas o fallas del sistema.

Un servidor propio es una infraestructura informática interna propiedad y administrada por la empresa. Redkom destaca que los servidores propios ofrecen una gran ventaja en cuanto al control completo de los datos. «Tener un servidor propio garantiza la personalización y adaptación de la información a las necesidades únicas de cada empresa. Además, es importante destacar la privacidad y seguridad de los servidores propios, ya que los datos están almacenados internamente», explica Redkom. Además, la empresa explica que los servidores propios ofrecen un rendimiento más rápido y una menor latencia, lo que es especialmente importante para las empresas que requieren una respuesta rápida en sus operaciones diarias.

Redkom señala que los costes y los gastos de mantenimiento son más altos que con un servidor propio. La empresa debe invertir en hardware, software y personal capacitado. Los servidores propios también tienen limitaciones en cuanto a su escalabilidad. El hardware físico de un servidor propio limita su capacidad de expansión, lo que puede causar problemas a largo plazo si la empresa crece rápidamente o cambian sus necesidades.

Por otro lado, usar servidores en la nube implica utilizar servicios de computación remota y almacenamiento proporcionados por proveedores especializados. La flexibilidad y la alta escalabilidad de estos son una gran ventaja. Los servidores en la nube permiten la escala rápida y sencilla de los recursos, lo que brinda flexibilidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas. En lugar de invertir en infraestructura y personal, las empresas pagan por los servicios utilizados, lo que reduce los costos iniciales y permite un presupuesto más predecible. Además, Redkom explica que los servidores en la nube facilitan el trabajo remoto al permitir el acceso a datos y aplicaciones desde cualquier dispositivo y lugar.

Dada la variedad de factores a considerar, no hay una solución única para todas las empresas. Redkom recomienda evaluar cuidadosamente las necesidades, recursos y objetivos de la empresa antes de tomar una decisión.

Fuente Comunicae

Source: Comunicae

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios