El tirón de los conciertos

Quizá no sea tan mediático, ni vaya a contar con un presupuesto tan alto ni con unas infraestructuras desorbitadas como el Rock in Río Madrid, pero Santander también tendrá su festival. Será la segunda edición del Amstel Música en Grande, del 26 de julio al 2 de agosto, en el recinto del Palacio de la Magdalena.
La programación de este año contará con artistas nacionales como La Oreja de Van Gogh o Miguel Bosé y otros internacionales, como el francés Robert Ramírez, desconocido hasta que hace unos meses un programa de chistes de la televisión usara su canción como cabecera. En siete días de conciertos pasarán una docena de grupos o artistas individuales por el escenario.
A diferencia de otros festivales, el de Santander, organizado por la empresa local Mouro Producciones, ha experimentado un ligero incremento y contará con 1,2 millones de euros, casi un veinte por ciento más que la pasada edición. Un importe dentro del cual están incluidos los 350.000 euros del Santander Amstel Musical, el festival de música independiente, que se celebrará los tres días previos. Buena parte del presupuesto ha sido cofinanciado por el Ayuntamiento de Santander y el Gobierno de Cantabria; la empresa cervecera pone otra cantidad significativa y el resto del gasto corre a cargo de Mouro Producciones, que tratará de resarcirse a través de la venta de entradas.
En la organización del festival trabajarán cuarenta y cinco empresas diferentes y más de 600 personas, cien de ellas becadas gracias a un acuerdo de colaboración con el Centro de Orientación y Empleo (COIE) de la Universidad de Cantabria.

Dinamizar la ciudad

El número de asistentes alcanzó el pasado año las 90.000 personas, una cifra que los organizadores prevén superar en esta edición. El precio de las entradas del Amstel Música en Grande oscila entre los 3 euros que cuesta el concierto de inauguración de la francesa Kate Ryan o el directo con fines solidarios del conjunto donostiarra La Oreja de Van Gogh y los 28 euros que habrá que pagar para oir a Joaquín Sabina.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora