Un Verano Sin Tregua

FESTIVAL INTERNACIONAL DE
SANTANDER

El 57 Festival Internacional de Santander quiere recordar a Ataúlfo Argenta en el cincuentenario de su muerte. Con este motivo, la programación incluye varias citas destacadas en homenaje al director de orquesta. Una de las más relevantes será la representación única en España de la Ópera ‘Samson et Dalila’. Este espectáculo recalará en el Palacio de Festivales los próximos 27 y 29 de agosto a las 21:00 horas.

NOCHES DE TEATRO

Las Noches de Teatro pretenden ser el reconocimiento de la UIMP al teatro que se realiza en Cantabria. En el ciclo, que se desarrollará en el mes de agosto en los jardines de la Biblioteca Menéndez Pelayo, van a participar cuatro compañías profesionales que presentarán sus títulos más recientes. El calendario es el siguiente:
4 agosto. Quijote clown (Sileno Teatro.
11 agosto. La última vez (Ábrego).
18 agosto. El gabinete de curiosidades (Escena Miriñaque)
25 de agosto. Versos Biodiversos (La Machina Teatro).

I FERIA DEL SOBAO PASIEGO Y
LA QUESADA EN SELAYA

Este evento reunirá a numerosos productores de los valles pasiegos y contará con varias actividades paralelas, como la visita a obradores o la elaboración en vivo de estos productos. De manera paralela tendrán lugar diversas actividades encaminadas a dar a conocer las tradiciones de la comarca, entre ellas, representaciones de teatro de calle sobre el papel desempeñado por las amas de cría pasiegas. La comarca ha aportado el sobao y la quesada, dos de los dulces más típicos de la región.

GOYA: LOS DESASTRES DE
LA GUERRA

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo exhibe por primera vez la serie completa de 82 grabados, cedidos para esta exposición por la Calcografía Nacional, que realizó Goya recogiendo los momentos mas dramáticos de la historia española moderna. La exposición podrá visitarse hasta el 15 de agosto en el Palacete del Embarcadero en Santander.

SAUGA FOLK DE COLINDRES

Gracias a la iniciativa de un grupo de jóvenes que encontró el apoyo entusiasta del Ayuntamiento de Colindres, se celebra en el mes de agosto, este concierto de folk, con primeras figuras internacionales.

CASETAS A PIE DE CALLE

La fiesta va estar presente en la calle este verano más que nunca, ya que el Ayuntamiento de Santander ha decidido repartir cuarenta y tres casetas de madera por todo el centro de la ciudad, atendidas por los hosteleros de la zona.
La decisión, aunque parece un poco contradictoria con la normativa municipal que impide beber en la calle, va a trasladar a muchos lugares de la ciudad el ambiente que tradicionalmente se vive en la Plaza de Cañadío, un imán para todos los jóvenes que vienen a la ciudad y, especialmente, para los muchos extranjeros que acuden a los cursos de verano de castellano en Santander.
Así que, !viva el chiringuito!

LA BAHIA, UN ESPECTACULO

La bahía es un campo de regatas permanente, tanto para la flota local como para el equipo español de vela que participa en los Juegos Olímpicos de Pekín, pero la última semana de julio va a vivir la celebración de la Copa Príncipe de Asturias de Vela. Está organizado por el Cercle de la Voile d’Arcachon y el Real Club Marítimo de Santander y patrocinada por el Yacht Club de France. En la foto, otra competición que se ha celebrado recientemente, el trofeo Cantabria Infinita.

FERIA DE SANTIAGO

Coincidiendo con la Semana Grande de las Fiestas de Santander en honor a su patrono Santiago (25 de julio) se celebra la Feria Taurina en la plaza de toros. Las principales figuras del toreo del momento se dan cita en ella y por eso se ha convertido en una de las referencias de la temporada y uno de los hitos taurinos del Norte de España.
Las corridas se celebrarán entre el 18 y el 27 de julio y en los carteles hay una presencia que sobresale sobre todas, la del torero José Tomás, que el día 23 de julio compartirá jornada con Manolo Sánchez y Francisco Marco.
También estarán en la Feria de Santiago Enrique Ponce, el Cid, Perera, Joselillo, Pepín Liria, el Juli, el Fundi, Juan José Padilla, El Fandi o José María Manzanares, entre otras primeras figuras del toreo nacional. Además, habrá dos corridas de rejones, una novillada, un espectáculo de recortadores y otros de las escuelas taurinas. Fuera de la Feria, la temporada taurina se cerrará con la tradicional corrida de la Beneficencia.

JHONNY WINTER

Johnny Winter es una leyenda viva y uno de los guitarristas de blues más populares desde que se hizo conocido en los años 60 gracias a su inconfundible aspecto y a su enérgica manera de tocar y cantar. Santoña día 23 de julio.

BERREA EN EL SAJA

Al amanecer y en los atardeceres, los ciervos machos luchan entre ellos para ganarse el favor de las hembras, los grandes machos corretean nerviosos desafiando al resto de machos de la manada. El estremecedor sonido de los berridos de los machos unido al violento choque de sus cornamentas, hacen de este ritual de apareamiento uno de los momentos más espectaculares en la naturaleza. Septiembre es el mes de la berrea y el momento en el que los ciervos machos lucen sus mejores cornamentas. La comarca del Saja-Nansa, donde habitan es una de las comarcas mejor conservadas de Cantabria desde el punto de vista medioambiental.

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO

La UIMP es la cita cultural mas importante del verano en Cantabria. Investigadores, políticos, economistas, escritores o artistas junto a alumnos llegados desde todo el mundo, se dan cita en los cursos, que este año cumplen su edición número setenta y seis. La sede del Palacio de la Magdalena es el principal punto de encuentro de la Universidad. En la imagen el profesor,Gregorio Peces-Barba, un habitual de los cursos y mentor académico de muchos de quienes han regido los destinos de esta Universidad.

CICLO DE TEATRO ESTIVAL
TALIA 2008

Cuatro compañías darán 21 representaciones en el Ciclo de Teatro Estival Talía 2008. En esta edición volverán protagonistas ya habituales como Arturo Fernández o Jaime Blanch.
El ciclo arranca el 1 de agosto con la obra Sé Infiel y No mires con quien, protagonizada por Silvia Gambino y Jesús Cisneros y continúa con el nuevo montaje de Arturo Fernández titulado La Montaña Rusa, que ofrecerá ocho representaciones del 4 al 10 de agosto. El 16 de agosto regresa Jaime Blanch quien comparte cartel con Ramón Langa en la obra Aquí un Amigo. Y un clásico de Arniches, La Señorita de Trevélez, cierra el ciclo en un montaje protagonizado por Ana Marzoa y Luis Fernando Alvés. Las entradas estarán a la venta a partir del 7 de julio.

VISITAS MARÍTIMAS CON AUDIOGUÍAS

Los Reginas, la empresa que organiza viajes marítimos por las localidades ribereñas de la Bahía de Santander, ofrece este año audioguías, que informarán sobre 34 puntos historiados en cada travesía. El recorrido dura entre dos y tres horas.

CHEMA MADOZ

Desde el 18 de agosto hasta el 15 de septiembre en la Sala Robayera de Miengo. La apertura de la Sala Municipal Robayera en 1989 situó a Miengo en la geografía del arte, ya que acoge exposiciones de los artistas más relevantes del panorama nacional. En esta ocasión, la obra del singular fotógrafo Chema Madoz, con su sorprendente capacidad para sacar vida de la cotidianeidad de los objetos que nos rodean.

ARTESANTANDER.

La gran cita del arte contemporáneo se celebra cada año en la segunda quincena del mes de julio y reúne a artistas con gran proyección nacional e internacional. Este año se ha celebrado la decimoséptima edición y se han expuesto obras limitadas a 32 galerías seleccionadas por la organización. Bajo ésta líneas una de las obras en exposición.

CABÁRCENO

Posee cientos de especies en semilibertad, procedentes de los cinco continentes en el recinto de una antigua mina de hierro al aire libre que por sí solo merecería la visita. Abierto de 9,30 a 19,00h. Teléfono: 942 563 736. Precios: 17 euros (adultos) y 11 euros (de 6 a 14 años)

MUSEO NACIONAL ALTAMIRA

La neocueva es una fiel reproducción de las cuevas originales, cerradas al público. Hay talleres y una magnífica exposición sobre el paleolítico. Abierto de 9,30 a 20,00 horas los laborables y de 9,30 a 15,00 en festivos. Precio: 2,40 euros. Teléfono 842 818 815

MUSEO MARÍTIMO DEL
CANTÁBRICO

Recorrido por los fondos marítimos del Cantábrico con varias secciones expositivas sobre biología marina, historia, tecnología, etc. Tiene restaurante en la planta superior. Entrada: 6 euros. De 10,00 a 19,30 horas. Teléfono 942 274 962

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora