´Nadie es Profeta en su Tierra´; la ópera vital que canta al amor, la lucha y la memoria.
CÍRCULO ROJO.- En tiempos donde las historias que nos conmueven se hacen imprescindibles, Nadie es Profeta en su Tierra emerge como una de esas obras literarias capaces de tocar el alma. La autora Maialen (Helen) Amilibia Manzisidor debuta con una biografía lírica impregnada de emoción, que rinde homenaje a una figura inolvidable: su madre, la soprano Arantza Manzisidor.
Con la fuerza de quien escribe desde el corazón, Helen nos sumerge en una narración donde el amor familiar, la pasión por la música y la dignidad frente a la adversidad se entrelazan en una partitura de vida. Escrito con una prosa cálida, clara y cargada de sensibilidad, el libro atraviesa la historia de una mujer que alcanzó el estrellato internacional desde la pequeña localidad vasca de Ormaiztegui, enfrentándose al olvido de su tierra y a las duras exigencias del mundo lírico.
«La escritura es pura magia», confiesa la autora, quien en este primer trabajo se descubre como cronista sentimental de una epopeya íntima. Nadie es Profeta en su Tierra no es solo una biografía: es una oda a la lírica, al sueño que no se rinde, al valor de la memoria y al poder curativo del arte.
Con minucioso trabajo de documentación, entrevistas personales y revisión de prensa histórica, Helen ha tejido una narrativa que conmueve desde la primera página. El texto fluye entre el anhelo y la nostalgia, destacando no solo las conquistas artísticas de Arantza —premiada en Francia, ovacionada en escenarios de México, Rusia y París—, sino también las derrotas que enfrentó con dignidad, incluida la dolorosa falta de reconocimiento en su propia tierra.
Este libro, publicado por la Editorial Círculo Rojo, es también un canto a la identidad cultural, al legado familiar y a la resiliencia de las mujeres artistas. No es casual que muchos lectores se vean reflejados en estas páginas. La fuerza del relato ha generado opiniones profundamente emotivas y ha encontrado eco entre melómanos, lectores apasionados y quienes luchan por mantener viva la llama de sus sueños.
Nadie es Profeta en su Tierra ya está disponible en librerías seleccionadas y en la web de la autora www.maialenam.com. Es una lectura que merece ser descubierta, compartida y sentida.
SINOPSIS
Una historia real escrita desde el corazón que te conmoverá y te llegará al alma.
La ópera, una soprano, el estrellato, su pasión, y su vida, el bel canto.
«La música es un bálsamo para el alma herida, capaz de sanar el dolor más profundo.»
Una historia que te hará sentir, soñar, recordar, añorar, viajar, vivir, amar…
Abre tus alas y disfruta de la magia y la belleza de la ópera, donde cada página te transportará a un viaje con un único destino.
«Toco las notas tal y como están escritas, pero es Dios quien hace la música.»
Una historia apasionante que te conmocionará. Un canto al amor, a la ópera, el lenguaje del alma. Una oda a la música clásica, su pasión y el elixir de su vida.
«La música es un refugio para el alma atormentada, un consuelo para el corazón roto, y un estímulo para el espíritu cansado.»
Un Canto a su amada Francia.
La Francia que tanto anhela y a la estela que desprende.
Francia, aquella tierra que le dio consuelo y maternal regazo, llora tu ausencia y vuelve a ti en un reflejo lejano.
Gracias, amada Francia gracias por tanto.
Francia, sueño a apagado al alba.
AUTORA
Maialen Amilibia Manzisidor (Pirineos Atlánticos, 1979). Aunque su trayectoria profesional se enfocó en la administración y dirección de empresas, además de su otra pasión, la moda, y por supuesto, la lírica que fue mamando desde su infancia, esto último influiría para que hace más de un año decidiera embarcarse en un nuevo proyecto: la publicación de su primer libro, dedicado a la historia de su madre, que fue y continúa siendo una excelente soprano.
Por su sentido de la perfección y el trabajo bien ejecutado, su agudo sentido de la observación, la sensibilidad que transmite en cada página, el amor, el cariño, la pasión de su obra y la más absoluta admiración, tanto en lo profesional como en lo personal, por su madre, decidió que su historia no podía quedar en el olvido, en un rincón de su corazón y de su vida, y que una historia real, de superación continua, de sus triunfos y sus derrotas, de sus pérdidas y sus ausencias, del estrellato y de lo sublime de una vida tal, no podía quedar sin ser publicada.
En el año 2024 publica su primer libro, Nadie es profeta en su tierra, con la editorial Círculo Rojo. Esta primera publicación le ha animado a continuar nutriendo y expresándose a través de la escritura con otros proyectos que tenía en mente y que se espera vean la luz en un futuro próximo, para que esta no sea su única publicación.