PANORAMA INTERNACIONAL
Recortes nunca vistos
No va a haber ayuda fiscal para familias en apuros, ni recorte en el IVA a los comerciantes, ni se va a eliminar el aumento previsto en las tasas sobre la gasolina y el diesel. En cuanto se va acercando la fecha para presentar el Presupuesto de 2012, el Gobierno británico pone en claro lo que va a decir el ministro. Sin embargo, una encuesta revela la desesperada situación de una enorme parte de la población.
Una de cada cuatro personas tiene que tirar de ahorros para comprar comida y una de cada cinco tiene que pedir préstamos para los gastos diarios. El número de los que admiten encontrar la vida difícil se ha duplicado respecto a hace cinco años y menos de uno de cada cinco dice vivir de manera confortable.
Si el cuadro es espantoso tras dos años de la Coalición liberal-conservadora en el gobierno ¿cuánto peor estarán las cosas cuando suban los impuestos y aumenten el paro y los recortes en el Estado del Bienestar? David Cameron y su gobierno o no se enteran o no se preocupan. Están tirando para adelante como si todo fuera bien. En la cumbre europea, el primer ministro insistió en que los países deben buscar el crecimiento y el empleo. Parece que no ve hipocresía en decir una cosa allí y hacer aquí la contraria.
The Daily Mirror
Planificar el medio rural
Tras meses de debate, el Gobierno va a responder a la consulta sobre su proyecto de Marco Nacional de Política de Planificación. Este documento fue diseñado hace un año entre meticulosas discusiones por parte de funcionarios de Whitehall, grupos rurales y expertos en planificación. Parecía que había reunido con éxito los distintos intereses, reconociendo la necesidad de animar el desarrollo en el campo mas allá del cinturón verde y sin crear una expansión ciudadana desordenada.
Pero, desde el momento en que apareció, la política oficial ha sido marcadamente diferente a los primeros borradores. Ahora, encomiablemente, los ministros están escuchando las críticas y preparan un documento revisado que busca restaurar el equilibrio previo.
Lo que todos deberían esforzarse en conseguir es una política de planificación racionalizada más accesible al público y que refleje mejor los intereses conflictivos de la economía, el medio ambiente y las comunidades rurales.
The Daily Telegraph
Los ahorradores ya han sufrido bastante
Se cumplen ya tres años desde que los tipos de interés fueron situados por el Banco de Inglaterra al 0,5%, un nivel históricamente bajo. Son tres años en los que millones de ahorradores han visto disminuir el valor real de sus inversiones. Los expertos predicen que esas tasas podrían permanecer así todavía un cuarto, quinto o incluso un sexto año.
La llamada descongestión cuantitativa (es decir, imprimir dinero) ha llevado a que la pensión de una persona recién retirada registre una bajada sin precedentes. La Asociación Nacional de Fondos de Pensiones dice que, solo desde octubre, se ha reducido el valor del salario final de los planes de pensiones en unos devastadores 90 billones de libras. Y¿cómo responden los liberales? Increíblemente, metiendo presión a George Osborne para que rebaje a la mitad la desgravación fiscal de las contribuciones a los fondos de pensiones de los trabajadores que pagan más en el impuesto de la renta.
Esto envía un mensaje perverso en un momento en el que el Gobierno debería animar a la gente a cargar con la responsabilidad de su propio futuro, más que a confiar en un Estado que se colapsa bajo el peso de atender a una población envejecida.
The Daily Mail
Oportunidad perdida para la Sanidad
El líder liberal Nick Clegg se habrá quedado aliviado porque los miembros de su partido han rechazado votar en contra de la Ley de Salud, que allana el camino a la privatización de Sistema Nacional.
Este periódico revela que el segundo mayor donante de ese partido el año pasado fue una empresa, cuya filial puede llevarse lucrativos contratos cuando parte del Servicio Público de Salud se vea forzado a abrirse a la competencia. C&C Alpha y su filial les han dado aproximadamente un millón de libras desde 2004 porque dicen apoyar los ideales liberaldemócratas.
(…) Doctores y enfermeras se oponen a esta Ley y el Colegio de Ginecólogos se les ha unido.
No es de extrañar que una nueva encuesta muestre que más de la mitad de los votantes dudosos no confían en Clegg con respecto al Servicio Publico de Salud. Ni siquiera, muchos de los miembros de su propio partido lo hacen, a pesar de su voto.
Los liberales han tenido la oportunidad de forzar a Cameron a enterrar los cambios, no solo para salvar su conciencia, sino también para hacerse más populares entre los votantes y, desafortunadamente, la han desaprovechado.
The Daily Mirror