Confidencial
LA CAJA PREFIERE ESPERAR
Caja de Ahorros del Mediterráneo ha abierto por fin el camino de las cuotas participativas, una vía para que las entidades de ahorro puedan obtener capital a través de la venta de unas participaciones que tienen los mismos derechos económicos que las acciones de cualquier compañía pero sin derechos de voto. Caja Cantabria ha sopesado mucho esta posibilidad, pero la entidad cántabra no lo secundará, por el momento, a pesar de que necesita reforzar su ratio de capital. Va a esperar a que más cajas salten a este terreno de juego y a ver cómo se comporta el mercado ante el nuevo producto. Además, es consciente de que una colocación pequeña, como la que necesitaría hacer, es probable que no rentabilice los costes, al margen de que en el futuro tendría que repartir los beneficios con los nuevos accionistas.
MÄS LITIGANTES QUE NUNCA
La Audiencia Provincial ha vuelto a sufrir el aumento de la litigiosidad, algo que viene siendo habitual desde que se agotaron los benéficos efectos de la nueva Ley de Enjuiciamento Civil, en 2004. El pasado año entraron 1.748 asuntos, un 5% más que el año anterior, para ser lidiados por solo seis magistrados. Pero no todos los casos son iguales y la Sección Segunda, que lleva la competencia mercantil, respiró al quitarse de encima dos recursos muy complejos, una impugnación de las cuentas anuales del Santander y la posible responsabilidad social y civil de los administradores de Socueva, dos asuntos que, por sí solos, llevaron semanas de estudio.
FRENOS IRUÑA SE QUEDARÁ CON GREYCO
El culebrón de Greyco, con los sucesivos fiascos de gestión que han puesto a la fundición de San Felices de Buelna en trance de desaparecer, va a entrar en una nueva etapa, tras el visto bueno de los administradores judiciales a su venta a la firma navarra Frenos Iruña. Su oferta, que ha desbancado a la planteada por Mecánica Industrial Buelna, es de 1,3 millones de euros y el mantenimiento de 80 puestos de trabajo de los 106 que integran la plantilla de Greyco. Un plan de prejubilaciones evitará, en cualquier caso, que se produzcan despidos traumáticos.
Los responsables de la firma navarra se desplazarán a Santander, en breve, para negociar con los trabajadores un plan social que asegure la estabilidad de la fundición, para la que se prevé una producción anual de unas 800 toneladas.
Frenos Iruña es una empresa creada en Pamplona en 1958 y especializada en el diseño y fabricación de componentes del sistema de freno tanto para automóviles como para tractores, excavadoras, dumpers o carretillas elevadoras. Exporta sus productos a 25 países y es suministrador de muchas de las principales marcas de automoción y de vehículos de obra pública.
Sólo cabe esperar que en sus manos, Greyco, que ha acumulado un importante pasivo, corra mejor suerte que con la fallida experiencia protagonizada en los últimos tres años por Makilex Work.
PROMOTORES VASCOS COMPRAN EL SEMINARIO DE ARGOMILLA
La incertidumbre que pesaba sobre el destino de la finca que alberga el antiguo seminario menor de Argomilla de Cayón, se ha disipado. Tras algún intento fallido de compra por parte de empresarios locales, el Obispado la ha vendido a un grupo de promotores vascos, asociados con un inversor cántabro. Los nuevos propietarios esperarán a que se estabilice el mercado inmobiliario antes de iniciar ninguna actuación. El terreno tiene veinte hectáreas y en su día se planteó un espectacular proyecto para transformar el antiguo seminario en un edificio con 300 apartamentos de lujo y un campo de golf.