Cooperativas del campo andaluz afean a la UE que negocie con EEUU eliminar aranceles «solo en industria»
SEVILLA, 8
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha lamentado este martes que la alimentación «no sea una prioridad para la Unión Europea una vez más», después de «conocerse todos los esfuerzos que tanto la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, como el comisario de Comercio europeo, Maros Sefcovic, están realizando con la Casa Blanca» para alcanzar «un acuerdo de aranceles cero por cero sólo en productos industriales como los coches».
En un comunicado, ha denunciado que los productos agroalimentarios de origen andaluz y español con destino a Estados Unidos «sí tendrían que pagar», por tanto, «la tasa del 20% anunciada por Trump» a Europa. «Vemos, nuevamente, cómo la Unión Europea da la espalda a sus agricultores y ganaderos», señala su presidente, Fulgencio Torres.
La federación «no logra entender cómo los coches, el acero o el aluminio pesan más que los alimentos saludables como el aceite de oliva o la aceituna de mesa», y critica que «en las contramedidas en las que está trabajando la Comisión Europea el sector agroalimentario no sea una prioridad».
Ante esta situación, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía exige a la UE «un cambio radical en su estrategia», y «poner al sector agroalimentario en el centro de la defensa comunitaria». En caso contrario, alerta de que «los tractores volverán a las calles», pues «no podemos consentir ser nuevamente moneda de cambio en los acuerdos comerciales y no permaneceremos de brazos cruzados».
La organización recuerda que «EEUU es un mercado estratégico para muchas de nuestras producciones, como por ejemplo el aceite de oliva, en donde veníamos creciendo considerablemente, fruto del esfuerzo y el trabajo realizado por las cooperativas oleícolas desde hace décadas».
«De hecho, uno de cada tres litros de aceite de oliva que importa el mercado norteamericano tiene origen español, y el valor de esas exportaciones de aceite español a EEUU superó en la campaña 2023-2024 los mil millones de euros por primera vez. Pero existen otros muchos sectores afectados, como la aceituna de mesa, las frutas y hortalizas o el vino», añade la federación.
A este respecto, pone de relieve que Andalucía «es una potencia agroalimentaria mundial, estando a la cabeza de las exportaciones de España, con un crecimiento en mercados como el de Estados Unidos del 40%». Sin embargo, el arancel anunciado por Donald Trump «amenaza con perturbar las cadenas de suministro mundiales», inciden las cooperativas.
Por esta razón, exigen a la UE que «garantice la seguridad alimentaria en un contexto marcado por las incertidumbres geopolíticas» y esperan que, «tal y como ocurrió en 2018, la negociación no se produzca país por país, pues en tal caso, saldríamos nuevamente perjudicados».
The post Cooperativas del campo andaluz afean a la UE que negocie con EEUU eliminar aranceles «solo en industria» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress