Raffel Pages celebra 100 años de amor por la peluquería

Hablar de Raffel Pages es hablar de cuando la pasión profesional se transforma en leyenda. Una saga familiar que empezó hace 100 años con el primer salón en Barcelona que hoy dirigen sus nietas y bisnietas. Raffel Pages, hijo del fundador, dejó en herencia una cadena con 80 peluquerías, centros de formación y hoy se suman 32 centros Good Nails, los nuevos espacios exclusivos para cuidar manos y pies @goodnailsbyrp; Carol Pages, nieta del fundador e hija del carismático Raffel, es la CEO de la empresa que lidera con el apoyo de su hermana Quionia y las hijas de ambas, Jorgina y Martina.

Salones de peluquería con esencia francesa

A finales de la década de 1950, el adolescente Raffel Pages se marchó a Paris para formarse en los Salones de las hermanas Carita, que lo acogieron como su pupilo predilecto. Allí tuvo el privilegio de vivir los años de la gran transformación de la peluquería y de la moda, con cambios que se consolidaron con los movimientos sociales de 1968 en Paris. Las faldas se acortaron con las creaciones de Mary Quant, se cortaron las melenas a lo garçon con Twiggy, la modelo de referencia, y aparecieron los cortes BOB de Vidal Sassoon, empoderando a la mujer. El espíritu inquieto, polifacético y creativo de Raffel Pages le llevó a crear su gran familia de la peluquería con salones en España, París, Milán, Andorra y sus propias escuelas de formación por las que han pasado miles de peluqueros. Hoy Carol Pages sigue el legado de su padre, con los consejos y el mismo espíritu que le transmitió, con sus equipos formados con idénticos preceptos de amor por la peluquería, profundizando en la técnica del corte, del color y por encima de todo personalizando cada estilo, porque cada mujer quiere revalorizar su personalidad con un estilo actual y sin límites.

El Museo de la Peluquería Raffel Pages el más grande del mundo

Situado en pleno corazón de Barcelona, el museo recorre la historia de la peluquería a través de todo tipo de utensilios, como verdaderos artilugios sacados del túnel del tiempo. Allí se pueden ver rizadores y secadores que parecen máquinas de tortura de electroterapia. Peines, cepillos o mechones de cabello de Napoleón, Elvis Presley, Marilyn Monroe, los Beatles y hasta de Josephine Baker. También piezas prehistóricas como las primeras navajas o tijeras que son pura arqueología.

Celebrando el Centenario Raffel Pages

En 2025 se cumplen 100 años desde que se abrió el primer salón de la saga familiar y el mes de mayo se cumplirán 4 años del fallecimiento de Raffel Pages. Su gran familia, personal y profesional, le rinde un emotivo homenaje de la misma forma que a él le hubiera gustado hacerlo, celebrando la vida en un encuentro de todo el sector de la peluquería, de la moda, de la belleza y de la sociedad, que en definitiva son quienes han llenado los salones Raffel Pages a lo largo de 100 años, buscando siempre las tendencias más vanguardistas para la imagen.

Más información en raffelpages.com

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora