De la Serna: ‘Santander avanza, pese a la falta de colaboración institucional’

El alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, fue el sexto invitado del Foro Cantabria, en coincidencia con la celebración de las fiestas patronales de la ciudad. El Foro Cantabria está organizado por la Cadena SER en colaboración con Cantabria Campus de Excelencia.
Ante un auditorio compuesto por numerosos representantes políticos, agentes sociales y empresarios, entre los que se encontraba Francisco Pérez, consejero de honor del Grupo Prisa y vicepresidente de la Fundación Santillana, Iñigo de la Serna repasó el momento, a su juicio ilusionante, que vive Santander, con la reordenación del Puerto y del espacio ferroviario, además del proyecto de construcción de casi un millar de viviendas sociales en la finca de La Remonta y el desarrollo del Parque de la Vaguada de las Llamas.
Su discurso, no obstante, estuvo centrado en lo que calificó como “acoso” del Gobierno Regional a la capital de Cantabria. El alcalde de Santander insistió en que ha recibido la callada por respuesta del Ministro de Fomento, José Blanco, a su petición para abordar la llegada del Tren de Alta Velocidad a la capital cántabra. También aseguró que las cartas que ha enviado al presidente regional, Miguel Ángel Revilla, para mantener una entrevista tan sólo han recibido contestación a través de los medios de comunicación, algo que en su opinión es una muestra de deslealtad institucional.
En su intervención, el alcalde destacó el avance que ha registrado la capital de Cantabria en los últimos años “pese a la falta de colaboración tanto de la Administración central como del Gobierno regional” y advirtió de dos amenazas para los ayuntamientos: la asunción de competencias impropias y la imposibilidad de endeudarse en 2011. En este sentido ha vuelto a demandar el Estatuto de Capitalidad para Santander, “un estatuto que reconozca el efecto tractor que tiene la capital sobre el conjunto de la economía de la región”. Lejos de ello, el alcalde aseguró que la inversión del ejecutivo regional en la capital de Cantabria ha descendido un 62% en los últimos años.
Para De La Serna, “nada me hace decir que la capital reciba un trato justo”, culpabilizando de ello al presidente regional, Miguel Angel Revilla, con quien sus relaciones pasan por malos momentos.
El alcalde de Santander se mostraba totalmente convencido de que la ciudad alcanzará la capitalidad cultural europea en 2016. Para ello ello se han puestos los pilares necesarios con la creación de la Fundación Santander 2016.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora