CSIF exige el desarrollo urgente de la ley para evaluar el desempeño de funcionarios con criterios objetivos
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) considera que la sentencia del Tribunal Supremo que avala bajar el plus de productividad a una funcionaria por menor rendimiento da a la Administración un “amplio margen de discrecionalidad”, por lo que reclamará a los partidos el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público para regular con criterios “objetivos y transparentes” la evaluación del desempeño.
En una nota, el sindicato defiende la profesionalidad y la dedicación de los empleados públicos españoles, ya que “gracias a su labor han permitido que se sigan funcionando los servicios públicos y las prestaciones que reciben los ciudadanos pese a los meses sin Gobierno, tanto en esta como en la anterior legislatura”.
A su juicio, la sentencia del Supremo sobre productividad pone de manifiesto, a partir de un caso particular, que este concepto retributivo da a la Administración un “amplio margen de discrecionalidad para aplicarlo o no”.
A raíz de esta sentencia, que a CSIF le recuerda a “los recortes en la nómina que se aplicaban a los empleados públicos por enfermedad y que hoy ya no están vigentes”, reclamará a las diferentes fuerzas políticas el desarrollo del Estatuto Básico del Empleado Público para regular con “claridad” la evaluación del desempeño.
Desde el sindicato subrayan que complementos como el pago de productividad deben ser un incentivo “objetivo y transparente” a la especial dedicación de los empleados públicos que trabajan en beneficio del servicio público, en muchas ocasiones sin recibir una contraprestación adecuada.
“Los empleados públicos son los primeros interesados de poner negro sobre blanco sobre su trabajo y alejar toda sombra de duda sobre su profesionalidad”, ha añadido.
Source: Europapress