La energía limpia en los entornos domésticos

La utilización de tecnología limpia en el hogar se obtiene de los recursos naturales y de las fuentes renovables, la cuál es cada vez más importante para la sociedad, puesto que aumenta el compromiso de protección para el mundo y en defensa del ecosistema.

La pandemia que causó el COVID- 19 tuvo pocas cosas buenas, una de ellas ha sido, como nos aseguran los expertos de Eficecan Ingenieria, el crecimiento de una mayor sensibilidad medioambiental y la seguridad de que la salud de la biosfera está estrechamente relacionada con la de los seres humanos.

Electricidad verde = energía limpia

La electricidad verde, además de ser famosa por ser una energía limpia, no contamina ni produce gases invernadero, lo que da una mayor importancia a la diversidad biológica y a los individuos. Si se quiere parar definitivamente el cambio climático mediante energías renovables, es un antígeno inmejorable para el futuro de todos.

¿Cuál es su procedencia?

El medio ambiente está repleto de soluciones que se pueden cambiar en electricidad. Estas son fuentes de energía renovables de mayor importancia:

Fuentes de energía solar

Es creada mediante paneles solares, los cuáles pasan a convertir el sol en dos tipos de energía:

Energía solar fotovoltaica

se extrae de brillo del sol cuando golpea los paneles solares

Energía solar térmica

Es la resultante de la concentración de calor del brillo del sol

Además, existen otras fuentes de energía:

1. Fuentes de energía eólica

2. Fuentes de energía geotérmica

3. Fuentes de energía de biomasa

4. Fuentes de energía mareomotriz

5. Fuentes de energía hidroeléctrica

Algo que merece la pena conocer es que la electricidad verde no tiene más complicaciones ni costes extras en las facturas. Pensemos que una vez se extrae de su fuente natural, pasa a la red en la que se reparte, por lo que el cliente final no verá diferencias en cuanto a la energía renovables, ya que en los dos casos se va a recibir idéntica calidad y con la misma fuerza.

El caso es que, como es un recurso que se origina en a propia naturaleza, los costes de su explotación son moderados, lo que no pasa en la situación de las energías que no son renovables, de las que los costes finales dependen de otra serie de componentes como sucede con los costes energéticos que se generan en las naciones que producen esta energía.

Lo cierto es que la energía verde es infinita, en especial si se compara con la energía habitual que es posible utilizar. Se puede decir que tenemos sol para mucho tiempo, pero no se puede certificar la misma cosa para el petróleo.

Actualmente, existen multitud de compañías de distribución comercializan energía verde a los clientes para fomentar e ir desarrollando el uso más adecuado de las fuentes de energía renovables.

¿Qué ventajas tiene equipas el hogar con energías limpias y renovables?

Las ventajas más importantes con las que cuenta la energía de carácter renovable en el hogar las encontramos en el aspecto económico, puesto que los usuarios van a ver cómo baja la factura de una manera importante.

Por otra parte, los sistemas de almacenamiento energético ofrecen la posibilidad de realizar una instalación básica para poder almacenar la energía y que mejore, tanto su eficiencia como el ahorro.

Pensemos que las instalaciones renovables proporcionan una reducción sensible del mantenimiento, todo ello con garantías que deben ser importantes. Algo que también tiene gran importancia es el positivo impacto en el campo del medio ambiente, como ocurre con la reducción de las emisiones CO2 o el cambio climático.

De esta forma, en el hogar se logra contar con un valor añadido y que sea sostenible al aportar una mejor y más grande calidad de vida. Hay que tener en cuenta que el autoconsumo de energía sostenible en multitud de hogares españoles ya es una realidad.

Conclusiones

Parece que ya no hay dudas sobre que las energías limpias no son algo del futuro, puesto que ya son parte del mundo presente en el que vivimos. Los usuarios cada vez apuestan más por las energías renovables en el hogar.

Lo principal que se debe valorar es  elegir una compañía que abogue por una energía no contaminante, que abunde en la naturaleza y que sea renovable, siendo estos motivos más que suficientes para apostar por ella.

Si además de todos esos beneficios, se ofrece una bajada importante de la factura de la luz y un reducido coste de mantenimiento, parece claro que es una opción de lo más interesante en la que se puede confiar.

La inclusión de las energías renovables o limpias en nuestro hogar no es un proceso complicado si el usuario se informa antes de los pasos que se deben seguir para el equipamiento del hogar y así poder crear un espacio de gran sostenibilidad y que a nivel energético sea eficiente.

Así que ya sabes, ¿a qué esperas para probarlas?

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora