Flashes

POLEMICA POR EL SUELO CONTAMINADO DE NUEVA MONTAÑA.– Mientras se decide qué hacer con las tierras contaminadas aparecidas en el subsuelo del solar de Nueva Montaña destinado a la edificación de viviendas sociales, la Consejería de Obras Públicas ha rechazado las críticas realizadas desde el Grupo Parlamentario Socialista para puntualizar que el terreno fue adquirido a la empresa Urbe Cantabria como solar urbanizado tras un proceso de descontaminación, y que la contaminación aparecida a tres metros de profundidad era totalmente desconocida al no constar en los estudios geotécnicos. La Consejería señala que el coste de descontaminación –que en el caso del centro comercial del Corte Inglés superó los 900 millones de pesetas– no puede repercutirse en el precio de venta de las viviendas, y recuerda que el contrato firmado por la empresa pública Gesvican y la UTE ACS-ASCAN como constructora, lo fue por un precio cerrado y “llave en mano”. Lo cierto es que son pocos en Santander los que desconocían que estos terrenos fueron el antiguo vertedero de la fábrica y las viviendas sociales de la capital, que llevan años de retrasos, aún deberán esperar más.

EXPOSICION DE XESÚS VÁZQUEZ.– Bajo el epígrafe “Campos”, el Palacete del Embarcadero de Santander acogerá hasta el dos de marzo una selección de la obra pictórica del pintor orensano, afincado en Cantabria, Xesús Vázquez.

APOYO A LOS PROVEEDORES DE ROBERT BOSCH TRETO.– Con el fin de mejorar la competitividad de las 164 empresas cántabras proveedoras de la planta que la multinacional Robert Bosch tiene en Treto, Sodercan y la propia RBET van a desarrollar a lo largo del presente año un programa denominado Plan de Tracción. Además de impulsar a los suministradores incipientes, ayudándoles a conseguir la consideración de estratégicos, el proyecto persigue la ampliación del mercado de estas empresas regionales con otras industrias del grupo Robert Bosch, incluso fuera de nuestras fronteras. El Plan, al que se van a dedicar 300.000 euros, se enmarca en el Programa Impulso, cofinanciado en un 75% por la UE, y tendrá aplicación en otros sectores como el agroalimentario.

EL SANTANDER COFINANCIA UN CAMION DE BOMBEROS.– El Real Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santander ha incorporado a su dotación un nuevo camión motobomba Mercedes Benz, valorado en 51.000 euros. El vehículo ha sido adquirido por el Ayuntamiento de Santander con la colaboración de la Fundación Marcelino Botín y el Santander Central Hispano.

PATRONAL MARITIMA.- Los empresarios cántabros de servicios y excursiones marítimas han constituido una asociación que, entre otros objetivos, tienen la intención de promocionar las actividades turísticas y culturales relacionadas con el medio marino. La Asociación pretende respaldar el desarrollo de una industria turística en Cantabria y aquellas actividades dirigidas a obtener una mayor protección del medio natural.

MEJORES PERSPECTIVAS DE LA BOLSA EN EL 2003.– En una reunión-coloquio de CEMIDE, el director del Instituto de Estudios Económicos, Juan Iranzo, se mostró optimista sobre la evolución de la Bolsa en el presente año, manifestando que 2003 será un año “sensiblemente mejor” para los inversores que en los ejercicios 2001 y 2002. En opinión de este experto, las mejores opciones se concentrarán en las empresas de energía y en los bancos. En la foto, Iranzo con el presidente de CEMIDE, Enrique Campos.

LA CONVERGENCIA CON EUROPA ESTA LEJOS.– Aunque Cantabria se ha acercado a la renta europea, hasta alcanzar el 82% de la media, todavía deberán transcurrir entre 15 y 20 años para situarse en el promedio de la Unión Europea. Esta afirmación fue realizada por el catedrático de Economía José Villaverde en el trascurso de la jornada organizada por CEMIDE para analizar la convergencia regional en Europa y España. Para Villaverde, Cantabria parte de una buena situación para afrontar la ampliación europea, pero debe mejorar sus puntos débiles: el déficit tecnológico y la escasez de capital privado. En la fotografía, el profesor Villaverde con la profesora Matilde Mas, que disertó sobre la desigualdad regional.

PREMIO DE SHELL PARA LA EMPRESA COMBUSTIBLES DEL CANTABRICO.– La estación de servicio La Florida, en Sotrondio (Asturias), propiedad de la empresa cántabra Combustibles del Cantábrico, dirigida por Jorge de Benito, ha sido galardonada por Shell España con el premio Club Smart por el primer puesto alcanzado en el lanzamiento de esta tarjeta, que cuenta ya con 360.000 clientes. Otra gasolinera del mismo grupo cántabro, el Área Reocín, ha aparecido en una selección nacional de las mejores del país realizada por la Revista Práctica de Viajes. En la foto, Javier de Benito con los empleados de la gasolinera asturiana.

TARJETA UNIVERSITARIA INTELIGENTE.– Cerca de 200 establecimientos ofrecen ya descuentos a los más de 17.000 usuarios de la Tarjeta Universitaria Inteligente. El proyecto, fruto de la colaboración entre la Universidad de Cantabria y el SCH, nació en 1995 como una iniciativa pionera en el mundo universitario. En la fotografía, el vicerrector de Relaciones Institucionales de la UC, Manuel Arrate, y el responsable de Colectivos y Universidades del SCH, Fernando Bolívar, en la presentación de la Guía Comercial para los titulares de la Tarjeta.

SEIS EMPRESAS EN EL CONSORCIO AGROALIMENTARIO QUE TRATARA DE EXPORTAR A EE UU.– El primer consorcio de exportación cántabro creado para promocionar productos agroalimentarios de la región se ha formalizado ya y ha obtenido el apoyo del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). La agrupación de empresas utilizará el nombre de la plataforma Cadex que creó Sodercan para entrar en el mercado estadounidense y la empresa pública regional participará como socio financiero. El consorcio está integrado por las empresas Blanco Abascal, Comercial Tinamenor, Froxá (cuyas instalaciones aparecen en la fotografía) La Artesana, Manantial de Fuencaliente y Panusa. Los consorcios son una fórmula promovida por el ICEX para que pequeñas y medianas empresas penetren en mercados exteriores de forma conjunta, con menos gastos y más éxito.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora