La inclusión toma protagonismo en Canal Sénior con un nuevo ciclo gratuito de Lengua de Signos

El acceso equitativo a la comunicación sigue siendo uno de los pilares fundamentales para lograr una sociedad más igualitaria. En este contexto, la inclusión social cobra especial relevancia, y con ella, el reconocimiento y aprendizaje de sistemas alternativos de comunicación como la lengua de signos.

Canal Sénior, la plataforma especializada en formación y divulgación para personas mayores, refuerza su compromiso con el bienestar y la participación activa de este colectivo mediante el lanzamiento de un ciclo formativo gratuito dedicado a esta herramienta comunicativa. Con esta iniciativa, se busca fomentar la inclusión a través del conocimiento y uso de una lengua que representa un puente esencial hacia la accesibilidad universal.

Tres sesiones pendientes en un ciclo formativo accesible

Tras la celebración de la primera clase el pasado 22 de abril, titulada “¿Qué es la Lengua de Signos y el Alfabeto Dactilológico?”, el ciclo formativo impulsado por Canal Sénior continúa con tres sesiones programadas, todas ellas retransmitidas en directo a través de la plataforma digital y posteriormente disponibles en diferido. El acceso a los contenidos es gratuito, siendo necesario únicamente el registro previo en el sitio web.

La segunda sesión, “Alfabeto Dactilológico II: practica con él”, se impartirá el martes 30 de abril a las 12:00 h, y estará centrada en la práctica aplicada del alfabeto manual. Esta actividad permitirá reforzar los conocimientos adquiridos en la sesión inaugural.

El jueves 8 de mayo tendrá lugar “Aprende a presentarte a una persona sorda”, clase que se enfocará en proporcionar herramientas básicas para iniciar conversaciones y presentaciones en lengua de signos.

El ciclo finalizará el lunes 12 de mayo con “Aprende a formar frases con lengua de signos”, una sesión orientada a desarrollar habilidades comunicativas más completas mediante la construcción de frases sencillas en contextos habituales.

Formación impartida por expertos del Instituto de Lengua de Signos Española

La docencia de este ciclo corre a cargo de dos profesionales del Instituto de Enseñanza de la Lengua de Signos Española. Alejandro Plasencia, intérprete con más de ocho años de experiencia, lidera parte de las sesiones. Su actividad profesional abarca múltiples entornos de la vida cotidiana, aportando una perspectiva práctica al aprendizaje.

Le acompaña Carlos J. Bobet, director del Instituto, con más de 20 años de trayectoria en el ámbito educativo y en la promoción de la accesibilidad lingüística. Ambos profesionales ofrecen, además de las clases en directo, materiales complementarios diseñados para facilitar la comprensión y el seguimiento del contenido.

Esta nueva propuesta se alinea con los objetivos de Canal Sénior de promover el envejecimiento activo, el acceso equitativo al conocimiento y la participación plena de las personas mayores en la vida cultural y social. A través de iniciativas como esta, se refuerza el compromiso con la educación accesible y la reducción de barreras comunicativas.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios