BBVA defiende que Europa necesita «grandes bancos» para financiar las tecnologías limpias a gran escala



El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, considera que la descarbonización necesita inversiones «masivas» de capital y cree que Europa necesita «grandes bancos» para financiar las tecnologías limpias o cleantech a una mayor escala, según ha manifestado en la jornada Ágora Cleantech que se ha celebrado en la sede de la entidad financiera en Madrid.

«En BBVA estamos preparados para trabajar estrechamente con el Gobierno de España y la Comisión Europea con el fin de contribuir a un entorno propicio y promover la viabilidad financiera a gran escala de las cleantech «, ha señalado Genç en la jornada dedica a las tecnologías limpias y que ha reunido a cerca de 100 representantes institucionales, empresarios y expertos en innovación y descarbonización.

Genç ha señalado que, aunque la banca no es la protagonista de la transición energética, es un intermediario financiero con un papel «fundamental» para facilitar el cambio. «Nuestro rol no es solo canalizar fondos hacia infraestructuras y tecnologías limpias, sino también ofrecer servicios de asesoramiento estratégico a empresas e inversores», ha añadido.

El consejero delegado de BBVA ha pedido simplificar trámites y agilizar los permisos, no solo para proyectos de energías renovables, sino también para tecnologías como biocombustibles, almacenamiento energético, hidrógeno y captura, utilización y almacenamiento de carbono.

También ha trasladado la importancia de implementar mecanismos públicos de financiación «más específicos y eficaces» para reducir el riesgo de las tecnologías limpias, tanto en las fases iniciales, como en la etapa de escalado.

En ese sentido, ha valorado muy positivamente el impulso que supone el Pacto por una Industria Limpia ( Clean Industrial Deal ) de la Comisión Europea.

The post BBVA defiende que Europa necesita «grandes bancos» para financiar las tecnologías limpias a gran escala first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora