Confidencial

Mercadona negocia una apertura en valdenoja

Mercadona lleva años intentando encontrar emplazamientos en la zona de Valdenoja para instalar un nuevo supermercado. El desbordante éxito del que abrió en El Alisal le impele a aprovechar el momento, pero hasta ahora no le ha resultado fácil.
Con la caída del mercado inmobiliario es posible que llegue su oportunidad. Una de las parcelas de Cueto-Valdenoja que han quedado a la espera de tiempos mejores para construir viviendas puede ser la solución que busca. La cadena está negociando con la promotora propietaria del solar la construcción de un supermercado con un contrato de alquiler por 25 años, de forma que al menos durante ese plazo, su destino sería comercial. Una alternativa que gozará de la complacencia de los vecinos, penalizados por un planeamiento pensado exclusivamente como zona residencial pero que no ha resuelto suficientemente bien los equipamientos.
La compañía levantina de distribución tiene otra apertura pendiente en Torrelavega, donde llegó a un acuerdo con la familia Parte para alquilar el concesionario de coches que poseen en Torres, ya que los Parte tienen la intención de reordenar los emplazamientos que poseen.

Juan MANUEL FERNÁNDEZ VUELVE A TOMAR LAS RIENDAS DE FROXÁ

Ocho años después de su salida del negocio familiar, la firma de congelados Froxá, en la que ostentaba el cargo de director general, Juan Manuel Fernández ha regresado para volver a hacerse cargo de la gerencia. Su retorno no supone un cambio en la propiedad de la firma de Cartes, que continúa estando en manos de Abel, Aquilino, y José Javier Fernández, los hermanos del nuevo director general.
Juan Manuel fue el artífice del crecimiento de la firma de congelados y tras su marcha creó la empresa de distribución alimentaria Fromax. Su regreso se produce en el marco de una crisis en Froxá que obligó a plantear un expediente de regulación de empleo ya concluido. Actualmente la plantilla está formada por unas 70 personas.

CANDEMAT, AL BORDE DE LA LIQUIDACIÓN, ESPERA UN SALVADOR

Los liquidadores de Candemat tratan de conseguir que alguno de los tres interesados en el taller de matricería formule una oferta antes de que verse abocados a cerrar definitivamente la compañía. La propuesta más sólida es la de un empresario portugués que en los últimos tiempos ha aportado carga de trabajo, aunque no tanta como había prometido. Este industrial, procedente del sector de la automoción, ya posee una fábrica en Alemania y otra en Portugal. De quedarse con la factoría de Maliaño, su intención es conservar únicamente 90 operarios de los 130 que componen la plantilla.
Las otras dos empresas interesadas, una de ellas china, han llegado posteriormente y sus propósitos con relación a Candemat están menos definidos.
Los sindicatos temen que, de no sustanciarse una oferta en las próximas semanas, se proceda a la extinción de todos los puestos de trabajo.
Candemat, fundada por Víctor Picó, creador del grupo Magefesa, es una de las grandes matriceras del país y sus troqueles han sido empleados por muchas de las marcas internacionales de automóviles, pero el descenso en la venta de coches y la fuerte competencia de terceros países provocaron su crisis.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora