Lealtad Verde refuerza su compromiso con la economía circular a través de biorecicladoras SDDR

La economía circular se ha posicionado como un modelo esencial para mitigar el impacto ambiental de la producción y el consumo. En este contexto, Lealtad Verde se erige como un referente en soluciones integrales para la gestión de residuos, abarcando desde la recolección de envases hasta su valorización y monetización.

Soluciones 360° para una gestión eficiente de residuos

Lealtad Verde propone un enfoque 360° que abarca la separación, clasificación, valorización y monetización de residuos sólidos a través de biorecicladoras de última generación. Este sistema optimiza la recolección de envases de plástico y aluminio, involucrando a fabricantes, empresas, instituciones y ciudadanos en la promoción de prácticas sostenibles.

Biorecicladoras SDDR y «Leales al Planeta»: un ecosistema de reciclaje inteligente

Las biorecicladoras SDDR (Sistemas de Depósito, Devolución y Retorno) son elementos clave en el ecosistema de reciclaje de Lealtad Verde. Estas máquinas expendedoras inversas permiten la identificación, compactación y recolección de residuos reciclables, incentivando a los usuarios con recompensas por cada envase depositado.

La aplicación móvil «Leales al Planeta» complementa esta funcionalidad, permitiendo a los usuarios acumular puntos, acceder a descuentos exclusivos y realizar donaciones a organizaciones benéficas. De esta manera, se fomenta la adopción de hábitos de consumo y gestión de residuos responsables.

Cumplimiento normativo y certificación en sostenibilidad

El modelo de gestión de Lealtad Verde facilita el cumplimiento de normativas ambientales como la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados y la Directiva (UE) 2019/904 sobre plásticos de un solo uso.

Adicionalmente, la empresa ofrece servicios de consultoría para la certificación en ISO 14064 (alcances 1, 2 y 3) e ISO 59020, así como para la obtención de los signos distintivos del MITECO que reconocen el cálculo y la reducción de la huella de carbono.

Rentabilidad y sostenibilidad: un modelo de éxito

Lealtad Verde demuestra que la sostenibilidad y la rentabilidad pueden coexistir. Su filosofía se basa en el principio de que «lo que no es rentable no es financiable». La economía circular representa una oportunidad para potenciar los negocios, generando ingresos a partir de los residuos y optimizando el uso de los recursos.

Liderazgo europeo y compromiso con la innovación

Lealtad Verde se posiciona como una empresa destacada en Europa en ofrecer soluciones integrales para la gestión de residuos y la reducción de la huella de carbono. Su compromiso con la innovación se refleja en el desarrollo continuo de nuevas tecnologías y servicios que facilitan la transición hacia un modelo de economía circular.

Un futuro sostenible con Lealtad Verde

Lealtad Verde invita a empresas, instituciones y ciudadanos a unirse a esta transformación, adoptando prácticas sostenibles que beneficien a todos. La empresa ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada sector, contribuyendo activamente a la construcción de un futuro más sostenible.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora