La creación de sociedades se hunde un 72% en abril por el Covid-19, según los registradores

La constitución de sociedades se desplomó un 72,1% en el mes de abril respecto al mismo mes de 2019, coincidiendo con la aplicación del estado de alarma y la paralización de actividades no esenciales por la pandemia del Covid-19, según la última estadística mercantil del Colegio de Registradores de España.

En concreto, en abril de este año se crearon 2.454 sociedades, frente a las 8.782 que se constituyeron en el mismo mes de 2019. Comunidades como Madrid, Andalucía o Cataluña apenas formalizaron en abril 500 constituciones, frente a los datos de abril del año pasado, cuando crearon entre 1.400 y más de 2.000 empresas.

En términos relativos, los mayores retrocesos interanuales, superiores al 80%, se registraron en Ceuta y Melilla (-88,9%), Cataluña (-88,4%), Canarias (-86,9%) y Castilla-La Mancha (-82,7%), mientras que los más moderados se dieron en Navarra (-29%), Murcia (-32,5%) y Baleares (-36,9%).

Los registradores apuntan que las ampliaciones de capital se hundieron un 61% en abril respecto al mismo mes de 2019, desde las 2.502 del año pasado a 975 en abril de este año.

Catorce comunidades recortaron las ampliaciones de capital por encima del 50%. Los mayores descensos, superiores al 70%, correspondieron a Canarias (-76%), Extremadura (-74,4%), País Vasco (-72,7%) y Aragón (-70,7%), mientras que los menores se registraron en Baleares (-41,8%), Murcia (-43,3%) y Navarra (-50%).

CAEN LOS EMPRESAS EN CONCURSO

Los registradores también señalan que en abril se produjo una caída generalizada de las inscripciones de concursos de acreedores del 84,8%, desde los 285 concursos de abril del año pasado a 44 en el mismo mes del presente ejercicio.

Los concursos voluntarios sumaron 27 en abril, un 86,4% menos que en igual mes de 2019, mientras que los concursos necesarios bajaron un 80,2% interanual, hasta totalizar 17.

«Habrá que esperar a los próximos meses para poder obtener una visión paulatinamente más próxima a la realidad empresarial en relación a los concursos de acreedores declarados», apuntan los registradores, que recuerdan que el Real Decreto 16/2020 de 28 de abril amplía hasta el 31 de diciembre los plazos para presentar concurso voluntario, impidiendo también hasta esa fecha la presentación de un concurso necesario para ayudar a las empresas que puedan tener problemas financieros temporales.

Share

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios