Santander, escaparate de la moda latinoamericana
La III Semana de la Moda de Santander ha tenido un marcado carácter internacional. Durante tres días, la pasarela del Hotel Bahía –no se pudo utilizar el Palacio de Exposiciones porque está ocupado con la exposición sobre el 250 Aniversario de la Ciudad de Santander– ha mostrado las creaciones de algunos de los diseñadores latinoamericanos más representativos de Guatemala (Juan Carlos Gordillo), Venezuela (Hugo Espina) y Colombia (Judy Hazbún), asiduos a pasarelas de renombre como Gaudí o Costa Rica Fashion Week.
La pasarela cántabra en esta edición ha compaginado la presentación de las últimas colecciones de temporada de diseñadores internacionales y cántabros, con una muestra de las prendas, joyas y complementos que se podrán adquirir este otoño-invierno en algunos de los comercios más representativos de Cantabria como Estrada Moda o Luciano Noval junto a otros como Fetiche, la lencería de Amada Lois o las joyas de Marina García, que se estrenaron en este foro.
La Semana de la Moda ha rendido merecido homenaje a algunos de los mejores creadores locales que, como Beda Herrezuelo y sus espectaculares colecciones en piel, despiertan más interés fuera de nuestras fronteras que dentro. Los diseños de la heredera de un clásico de la zapatería de lujo en Santander, Lucio Herrezuelo, ya se codean en el mercado internacional con los grandes del sector gracias a una marca propia impresa en prendas de vestir y complementos –bolsos y zapatos–.
Junto a Beda Herrezuelo participó la promesa del diseño cántabro Anya Torralbo, dos veces ganadora del concurso regional de jóvenes diseñadores. La semana de la moda también sirvió de escenario para presentar las creaciones de la firma cántabra Nítica, formada por las diseñadoras Silvia Cacho y Trinidad Castillo, que recientemente participaron en la Plataforma de Jóvenes Diseñadores de la Semana Internacional de la Moda de Madrid-SIMM y cuyas prendas se comercializan en boutiques del norte de España y Madrid.
El ‘glamour’ vende
Esta tercera edición de la Semana de la Moda ha contribuido a alimentar la presencia de Santander en los medios de comunicación de actualidad social. El noviazgo del empresario local, José Campos, con Carmen Martínez-Bordiú y la presencia de su hijo, Luis Alfonso de Borbón con su esposa Margarita de Vargas en el torneo de Polo organizado este verano en el recinto del Palacio de la Magdalena, han servido de acicate para que Cantabria se haya adentrado como escenario en un terreno inexplorado en la región, el del periodismo del corazón.
Esta vez los reporteros y paparazzis llegaron al reclamo de los rostros habituales del papel couché que estuvieron presentes en el certamen, como la modelo y presentadora Jacqueline de la Vega o la princesa Beatriz de Orleans, relaciones públicas de la firma Dior; la top model Veruzka Ramírez, primera dama de Miss Universo 1998, que repetía presencia en Santander; y la cotizada modelo y actriz guatemalteca afincada en México, Deborah Davis. Esta vía ha contribuido a dar una considerable notoriedad al evento fuera de Cantabria.