Telnor lanza una aplicación para optimizar las facturas eléctricas
Los elevados costes de la energía y su clara tendencia al alza han convertido la factura energética en uno de los gastos más controlados en la industria, gran consumidora. Pero a esta tendencia que trata de aprovechar la energía y las tarifas más eficientemente se empiezan a sumar los ayuntamientos, que han de pagar elevados importes por las facturas eléctricas, las superficies comerciales, los pequeños negocios e, incluso, los particulares.
La empresa cántabra Telnor, especializada en sistemas de eficiencia energética, va a presentar próximamente una aplicación informática, denominada GeFe, que ayudará a mejorar las estrategias de consumo eléctrico, lo que supondrá importantes ahorros en las facturas para los usuarios que utilicen la aplicación.
Con el novedoso software desarrollado por Telnor, administradores de empresas, negocios o comunidades, responsables municipales y técnicos relacionados con la energía podrán conocer y controlar mucho mejor los consumos en cada punto, algo que a veces no resulta sencillo.
La aplicación permite detectar desviaciones o anomalías en los suministros eléctricos que, una vez resueltas mejoran la eficiencia energética de las instalaciones y permiten obtener las mismas prestaciones a un menor coste.
El programa informático también facilita la gestión de las tarifas eléctricas, para abaratar los precios de suministro. A través de la aplicación se obtienen informes individualizados de los puntos de suministro eléctrico y los consumos que permiten identificar posibles mejoras en los contratos modificando la tarifa de acceso, adecuando la potencia contratada o eliminando las penalizaciones por energía reactiva, entre otros aspectos.