Confemetal pide a Europa una estrategia que genere empleos y se anticipe a la demanda de obreros cualificados

Afirma que falta mano de obra cualificada en sectores que afrontan transformaciones, como automoción, aeroespacial o construcción naval

Confemetal ha pedido una estrategia industrial sólida que genere empleos y se anticipe a las necesidades del mercado laboral, ante la creciente demanda de trabajadores cualificados.

En su informe sobre Coyuntura económica y laboral de abril, la patronal de la industria ha indicado que es necesario apoyar firmemente la recualificación y la mejora de las capacidades y competencias de la mano de obra de las industrias del sector, especialmente en los segmentos de actividad que afrontan transformaciones tecnológicas significativas, como la automoción, la industria aeroespacial o la construcción naval.

Ante las elecciones europeas de 2024, los agentes sociales del sector representados por industriAll Europe y Ceemet han demandado también que esta estrategia industrial garantice la igualdad de condiciones tanto fuera como dentro de la Unión Europea (UE), y un plan de inversión para mejorar la competitividad industrial.

Confemetal ha pedido también a las instituciones europeas racionalizar y articular mejor la normativa, «garantizando que la legislación beneficie a todos», y realizar evaluaciones de impacto y controles de competitividad antes de proponer nuevas normativas.

En este sentido, ha expuesto que los interlocutores sociales tienen un «papel fundamental» para anticipar y gestionar las necesidades de cualificación y en la organización de la recualificación, y muy especialmente para ayudar a las pymes que disponen de menos recursos, a enfrentarse a sus problemas específicos a la hora de poner en marcha planes de formación.

«Un diálogo social sólido y eficaz puede contribuir significativamente a la competitividad industrial y a la creación de empleos de calidad, como demuestra el hecho que los países con interlocutores sociales fuertes, dialogo social autónomo y mayor prevalencia de la negociación colectiva disfrutan de merca-dos de trabajo más resistentes, mayores niveles salariales y reducido desempleo», subrayan.

RELACIONES COMERCIALES «JUSTAS» Y ENERGÍA A PRECIOS COMPETITIVOS

En el documento conjunto de industriAll Europe y Ceemet recogido en el informe de coyuntura económica de la patronal del metal, se hace hincapié en la necesidad de garantizar unas condiciones comerciales «justas» entre la Unión y sus socios.

De igual manera, ha pedido que se garantice fuentes de energía a precios competitivos, para reducir los costes a los ciudadanos y empresas, y genere empleo.

«Son cuestiones que el debate político que abren las Elecciones Europeas 2024 debe poner en primer plano para asegura el futuro industrial de Europa y la pervivencia y extensión de su modelo de Estado del Bienestar», indican.

The post Confemetal pide a Europa una estrategia que genere empleos y se anticipe a la demanda de obreros cualificados first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios