De todo

Fernando Uría, director de SER Torrelavega

Araceli Ibáñez, hasta ahora directora de la emisora de la cadena SER en Torrelavega, ha sido nombrada nueva directora de Onda Cero en León. La periodista vallisoletana ha estado al frente de la emisora cántabra siete años y anteriormente había desarrollado su carrera profesional en varias ciudades castellanoleonesas dentro del grupo Antena 3.
El nuevo director de SER Torrelavega es Fernando Uría, un periodista de 39 años vinculado a la emisora desde su creación en 1984, donde ha participado en todo tipo de programas. En la actualidad desempeñaba el cargo de jefe de informativos.

La afiliación regional a la Seguridad Social alcanza las 181.000 personas

El número de afiliados a la Seguridad Social en Cantabria alcanzó las 181.449 personas el pasado mes de febrero. En el último año, la tasa de afiliación ha crecido un 4,18%, (7.273 personas más) algo a lo que ha colaborado más la población laboral femenina que la masculina, donde la bolsa de paro era mucho menor.
El grueso de los afiliados a la Seguridad Social de la región se encuadran dentro del régimen general (135.400), seguido del de autónomos, con 32.774 cotizantes. En el régimen agrario sólo hay 986 cotizantes por cuenta ajena y 8.589 por cuenta propia. El Instituto Social de la Marina tiene 1.880 afiliados y el régimen de empleadas de hogar 1.820.
En las estadísticas de afiliados ocupados no se incluyen los desempleados perceptores de prestaciones, ya que cotiza por ellos el INEM.

Solbes está preocupado por el retraso de las empresas ante el euro

J.C. BARROS
En una carta dirigida a empresarios de ámbito europeo y consultores de la Comisión, el comisario europeo Pedro Solbes se muestra muy preocupado por el retraso en los trabajos de adaptación de las empresas al euro, cuando sólo quedan nueve meses para su entrada en vigor, y solicita apoyo para aumentar la concienciación.
En enero del 2001 se completará la introducción de las monedas y billetes en euros y 300 millones de personas y 10 millones de empresas de los doce países miembros deberán usar el euro en todas sus operaciones diarias de negocios o particulares.
La preocupación de Solbes se debe a las encuestas de que dispone la Comisión Europea, que indican que «un número sustancial de empresas apenas ha empezado a pensar en los cambios que son necesarios para operar en euros. Incluso algunas tienen la idea de que no hay necesidad de correr porque las viejas monedas permanecerán hasta finales de junio de 2002. Esto es totalmente erróneo. Las empresas deben poder operar en euros desde el día 1 de enero porque ese es el requerimiento legal» dice el comisario en su carta.
En todos los países de la zona euro las viejas monedas y billetes habrán sido retiradas al acabar febrero de 2002 como muy tarde, de modo que posponer el cambio para el último momento no tiene mucho sentido.

Parque de cultivos en Pedreña

La Consejería de Ganadería parece dispuesta a conceder la autorización administrativa para crear un parque de cultivos marinos de 200.000 metros cuadrados frente al muelle de Pedreña. La petición había sido realizada por el alcalde de Marina de Cudeyo, que trasladó al consejero una propuesta de la Cooperativa de Mariscadores.
El páramo elegido es fácil de vigilar, por su proximidad a Pedreña, está saneado y permite el trabajo en todas las mareas, con independencia de su coeficiente. La Cooperativa de Marina de Cudeyo calcula que podría dar empleo a cincuenta personas del municipio.

Ikea planea instalarse en Baracaldo.- La multinacional sueca del mueble podría instalarse en el nuevo parque comercial de Ibarreta Zuloko de Baracaldo (Vizcaya). La promotora Arcona Ibérica –única empresa que se ha presentado al concurso convocado por el Ayuntamiento de Baracaldo– ha incluido a la multinacional como principal gancho del centro comercial. La firma sueca ocupará 26.500 m2 de la superficie del centro (125.000 m2 en total) situado frente al actual complejo comercial MaxCenter. La promotora estima una facturación anual para los operadores del parque comercial cercana a los 56.000 millones de pesetas. Esta es la segunda ocasión en la que Ikea intenta instalarse en Baracaldo. Hace cinco años proyectó un desembarco en otros terrenos que finalmente se destinaron a levantar la Feria Internacional. Ikea tiene tres tiendas situadas en Alcorcón y San Sebastián de los Reyes (Madrid), y Badalona (Barcelona).

Hacienda descubrió 11.000 millones de fraude fiscal en el 2000

Hacienda descubrió el pasado año en Cantabria fraude e incumplimientos por importe de 10.983 millones de pesetas. Más de la mitad de esta cantidad procede de las inspecciones realizadas, mientras que la Gestión aportó un 27% y la recaudación en vía ejecutiva recuperó deuda por valor de 4.194 millones.
Las cifras, que fueron presentadas como preludio a la nueva campaña de Renta, indican un sensible descenso en las actuaciones ordinarias de aduanas con respecto a 1999, mientras que crece la detección de fraudes en los restantes capítulos.
Hacienda no puede dejar de sentirse satisfecha de los resultados fiscales del pasado año, ya que a pesar de la rebaja en algunos tipos, la recaudación siguió aumentando muy por encima de lo que creció la economía española (casi nueve puntos de diferencia). El director del Departamento de Gestión Tributaria, Alberto Monreal, y el delegado Especial de Cantabria, Juan Carlos Rabinal achacaron este crecimiento a los servicios de ayuda que Hacienda ha puesto a disposición de los obligados a declarar y, sobre todo, a la potenciación de los mecanismos de lucha contra el fraude.
La entrada en vigor del nuevo IRPF, que exime de declarar a los contribuyentes de rentas más bajas, no produjo una rebaja muy significativa en el número de declaraciones realizadas. Se presentaron casi 179.000, de las cuales unas 29.000 fueron solicitudes de devolución rápida, apenas el 16%. Hacienda espera que este sistema, en el que se habían depositado muchas expectativas para descongestionar el elevado censo de declarantes, vaya teniendo mayor acogida a medida que pasa el tiempo. Otra forma de derivar más declaraciones hacia la devolución rápida es el permitir, a partir de este año, que se acojan a ella quienes obtengan rentas de trabajo de segundos pagadores inferiores a las 100.000 pesetas

Safei ofrecerá en Santander la gestión de patrimonios

La gestora de inversiones Safei ha puesto en marcha en Santander un servicio de banca privada que se ofrecerá para patrimonios que superen los cinco millones de pesetas. La delegación cántabra ya se ha dotado del equipamiento informático para poder prestar este servicio que tradicionalmente estaba reservado para patrimonios superiores a los cien millones de pesetas.
El nuevo director de la oficina cántabra de Safei, José Alvarez Pañera, presentó ante un centenar de clientes de la región el nuevo servicio, basado en una gestión personalizada de las inversiones, en función de las preferencias y aversiones del cliente. En el mismo acto, el director regional, José Luis Chapero y dos analistas de la gestora analizaron la evolución bursátil. En su opinión, la desaceleración económica será más fuerte en EE UU que en la zona euro, donde cabe la aplicación de políticas fiscales que refuercen los índices de crecimiento. La experiencia histórica, de los últimos cincuenta años, con cuarenta y tres de expansión bursátil y siete de recesión, indica que rara vez la corrección bursátil dura más de un ejercicio.
Safei tiene 30 oficinas repartidas por el país, dotadas de una sala de bolsa y un departamento de banca privada. Hace unas semanas, esta gestora independiente fue adquirida por el grupo financiero italiano Bipop-Carise, que tiene intereses en varios países y cotiza en la Bolsa trasalpina con una capitalización de unos tres billones de pesetas al cambio.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora