FLASHES
UN DIA EN LA CUMBRE.- La reunión de los gobiernos español y francés en La Magdalena probablemente sirva para mejorar la ya fluida colaboración antiterrorista de los dos países, pero a buen seguro habrá reforzado la imagen de Santander –que lució con un día espectacular–, además de permitir el adecentamiento de algunas de las carreteras por donde debía discurrir la comitiva, como era costumbre en otros tiempos. Los presidentes Aznar y Chirac y el primer ministro francés, Lionel Jospin, acompañados por una docena de ministros, abordaron los asuntos más relevantes que afectan a ambos países en unas reuniones de trabajo que en el caso de Chirac no le impidieron pasear por La Magdalena, visitar con detenimiento el Museo de Prehistoria y recorrer Santillana del Mar y las Cuevas de Altamira, esta vez acompañado por José María Aznar. En la villa medieval encontraron el calor de un público que no se acercó, en cambio, al palacio santanderino, como ya ocurrió con la visita de los Reyes tras su remodelación. Apenas medio centenar de personas mostraron su curiosidad en la capital por la presencia de dignatarios de dos países y por el amplio despliegue informativo y policial que acompañó la visita. Durante su estancia en Santander, Jospin y Chirac demostraron que la cohabitación no impide que las relaciones entre ambos se mantengan frías, y en cambio el presidente francés aceptó con calidez los saludos del público que se cruzó a su paso, al igual que hizo Aznar.
SEMANA DEL EMPRENDEDOR.- En Cantabria no faltarán iniciativas a tenor de los asistentes a las jornadas que Jóvenes Empresarios de Cantabria ha organizado para promover las vocaciones empresariales. En la fotografía, una de las mesas redondas organizadas, en las que aparecen, de izquierda a derecha el periodista Félix Villalba, Noelia Fernández, directora de Producción de Yahoo España, Miguel A. Manrique, director de FactoríaGris.com y Diego Olmedilla, del grupo ASM.
GONZALEZ CUEVAS, NUEVO PRESIDENTE DE LOS CONSTRUCTORES. El presidente de Placinsa, Fidel González Cuevas, se impuso en las elecciones a la presidencia de la Asociación de Promotores y Constructores de Cantabria al hasta ahora titular, José Joaquín Obeso, que ha estado 14 años al frente de esta organización. El porcentaje de participación fue bajo, como es habitual, y Obeso obtuvo 47 votos, frente a los 93 de González Cuevas, de los cuales 90 eran votos delegados por empresarios que no hicieron acto de presencia. Para las dos vocalías vacantes fueron elegidos Juan de Miguel (SIEC) y Manuel Rotella.
NUEVO MASTER DE TURISMO.- La Universidad de Cantabria en colaboración con El Corte Inglés, ha puesto en marcha un Master en Comercialización de Servicios Turísticos que dará comienzo el próximo curso. La nueva titulación está especialmente dirigida a licenciados en Administración de Empresas, Economía, Derecho, Ingeniería y diplomados en Turismo que acrediten tres años de experiencia en el sector. El master, dirigido por el catedrático Ignacio Rodríguez del Bosque, pretende formar directivos en el ámbito comercial de las empresas de servicios turísticos.
SECRETARIA CANTABRA DEL 2000. Maite Moreno García, una torrelaveguense de 23 años, ha sido elegida mejor secretaria del año 2000 en Cantabria en la tercera edición del certamen organizado por la empresa de recursos humanos Manpower. Maite Moreno habla tres idiomas (francés, inglés y alemán) y es secretaria de dirección en el laboratorio Cosmodent. El jurado valoró también los conocimientos técnicos y específicos de la profesión, responsabilidad e iniciativa. Es el segundo años consecutivo que gana este premio una secretaria formada en Cedefor.
CALIDAD EN LAS EMPRESAS.- La empresa pública Sodercan reunió a un buen número de empresarios cántabros para valorar la evolución de las normas de calidad a las que ya están adaptadas más de doscientas compañías de la región. Sodercan, que tiene un programa de apoyo financiero para que las empresas accedan a las certificaciones de calidad, intenta hacer hincapié en la necesidad de que la certificación no se entienda como un fin en sí mismo, sino como un proceso de mejora continua para la empresa.
LOS ROTARIOS SANTANDERINOS AYUDAN A NICARAGUA.- El Club Rotario de Santander reunió en una cena benéfica a más de tres centenares de personas que se han sumado al proyecto para construir 100 viviendas en Managua para los afectados por el huracán Mitch. Durante el acto se entregaron los premios Paul Harris de oro al rotario santanderino Antonio San Miguel, a la ONG Médicos Sin Fronteras y al obispo de Santander, José Vilaplana, además de reconocer la labor de la cooperante cántabra en Nicaragua, María Pombo. En la fotografía, Alma Saavedra (Médicos sin Fronteras), José Vilaplana y Antonio San Miguel, franqueados por Policarpo Alvarez, gobernador rotario, y por Ricardo Galván, presidente de los rotarios santanderinos.
LA CAJA, MAS CONSERVADORA.- Caja Cantabria ganó el pasado año 4.715 millones de pesetas antes de impuestos, un 35% menos que en el ejercicio precedente y se ha fijado para este ejercicio un objetivo conservador, alrededor de 4.000 millones de pesetas de beneficio, a pesar de la política de fuerte contención del gasto. El objetivo es reforzar los recursos propios y mejorar la cobertura de los riesgos dudosos, además de volver al negocio tradicional.