La cántabra Nexian se lanza al mercado nacional de las ETTs

A pesar de los optimistas augurios sobre la recuperación de la economía española, las incertidumbres que aún planean sobre muchos sectores hacen que las empresas sean muy cautas a la hora de contratar nuevos trabajadores. El desgaste sufrido por las que se han visto obligadas a reducir plantilla o a recurrir a expedientes de regulación de empleo ha supuesto una dura experiencia que muchos empresarios no desean volver a repetir. En este escenario, las compañías de trabajo temporal han cobrado un renovado protagonismo al ofrecer una solución para incrementar la productividad sin añadirle a las empresas nuevas cargas laborales que tanto les ha costado adelgazar.
El momento es idóneo para el despliegue de proyectos como el de Nexian, una empresa cántabra de recursos humanos que ha iniciado un proceso de expansión bajo la fórmula de la franquicia y ya cuenta con agencias en diez provincias. Y es solo el principio, porque Nexian aspira a estar presente en todas las comunidades autónomas, algo que, según sus previsiones, podría ocurrir antes de concluir este ejercicio.

La ETT más joven

El nacimiento de Nexian se produjo hace tan solo cinco años y como consecuencia de la visión empresarial que tiene la corporación torrelaveguense ITM, a la que pertenece. Un holding joven, ya que se creó en 1994, pero que ha tenido una evolución espectacular, hasta el punto de que ya cuenta con más de 30 empresas, una plantilla de 2.500 trabajadores y una facturación global de 250 millones de euros.
La continua necesidad de nuevos trabajadores en una de sus áreas de negocio, la de telefonía, explica el nacimiento de Nexian en 2010. Los responsables del grupo optaron por crear una empresa de trabajo temporal que no sólo diese soporte al resto de sus empresas sino que trabajase también para terceros. Ese mismo año se creaba en Torrelavega la primera agencia asociada a la nueva firma.
Aunque la idea de expandirse más allá de Cantabria estaba en los orígenes del proyecto, la compleja regulación de las empresas de trabajo temporal dificultó la realización de esos planes. Además, la economía española acusaba los efectos de una fuerte recesión que obstaculizaba cualquier proyecto de crecimiento.
Pero dos circunstancias vinieron a cambiar ese escenario. Por un lado, la desaparición de la obligatoriedad de que las ETTs contasen con una autorización administrativa de cada comunidad autónoma en la que quisiesen actuar. Desde el pasado año basta con la autorización de una sola comunidad para operar en todo el territorio nacional. Además, el cambio de tendencia que parece atisbarse en la economía española ha creado el caldo de cultivo adecuado para que las empresas de trabajo temporal vivan su mejor momento desde 2008.
Del potencial de crecimiento de Nexian da idea que en solo cuatro meses se han abierto agencias en Bilbao, Vitoria, Barcelona, Valladolid, Burgos, Madrid, Cáceres, Albacete y Baleares. Y la continua llegada de peticiones de información por parte de empresarios y profesionales de recursos humanos que se interesan por el modelo de negocio de esta firma cántabra, permite pensar que en este mismo ejercicio podrá llegar a cubrir todo el territorio nacional.

Nuevas tecnologías para la gestión de los RR HH

El interés que despierta el modelo aplicado por Nexian en el campo de los recursos humanos, tiene mucho que ver con la gestión on line de los servicios que presta como empresa de trabajo temporal. Un enfoque que aporta una gran eficiencia en un sector tan complejo en burocracia como es el de las ETTs.
Con el modelo de gestión de Nexian, el cliente puede realizar todo el proceso de contratación de trabajadores desde su ordenador o su móvil. Desde el terminal puede acceder e intercambiar todo tipo de documentación, incluida la firma digital de los contratos. También es posible hacer un seguimiento continuo de todo lo que afecta a estas relaciones laborales.
Por su parte, el trabajador tiene, a través del portal de empleados de la plataforma, acceso a sus contratos y nóminas, a sus certificados de IRPF o a la documentación sobre prevención de riesgos. También puede firmar on line su contrato, sin necesidad de desplazarse a la oficina de la ETT.
“Lo que hacemos es quitarle a nuestros asociados toda esta carga burocrática de papel”, señala el director de expansión de Nexian, David Monge. “Así ellos pueden estar concentrados en los cliente, que es lo que a todos nos interesa, y toda la parte de gestión laboral está centralizada aquí, con las ventajas que eso supone”, añade.
Con la misma filosofía, desde la sede de Nexian en Cantabria se proporciona apoyo a todas las agencias de su red, liberándolas de tareas de gestión documental y tramitación administrativa. El asociado tan solo debe aportar el local y los recursos humanos que precise para abrir la oficina.
Nexian también pretende innovar con una visión integral de los servicios que se prestan. “Tenemos algunas características que nos hacen muy competitivos –resalta David Monge–, y la primera de ellas es el enfoque global en soluciones de recursos humanos”. Además de ser una empresa de trabajo temporal, su actividad se extiende hacia aspectos como la formación y selección de personal; actúa como agencia de colocación, colabora en acciones de formación profesional dual y emite certificados de profesionalidad. Abarca, por tanto, todo el campo de los recursos humanos.

Acuerdo con una Universidad

Uno de los aspectos más cuidados es el relativo a la formación de los trabajadores. El pasado año fue la empresa que más cursos impartió en Cantabria y su plataforma de formación on line dispone de más de 500, con los que puede dar respuesta a muchísimas necesidades.
En la formación presencial, Nexian atiende las peticiones concretas que le plantean sus clientes y tiene muy avanzadas las conversaciones con una universidad privada española de primer nivel para que todas sus actividades en el desarrollo de competencias profesionales cuenten con su aval, tanto en metodología como en los contenidos.
Esta alianza será uno de los puntales del proyecto de expansión de la ETT por todo el país.

Expansión desde Cantabria

Nexian ha llevado su modelo de negocio a ferias como ExpoFranquicia o Franquishop, con la particularidad de que es la única agencia de recursos humanos con presencia en esas ferias de franquicias. La firma cántabra confía en que su novedosa propuesta se abra paso en un sector que, a pesar de las fusiones, cuenta en España con 255 empresas de trabajo temporal.
En Cantabria, donde actúan una docena de ETTs, Nexian ya es la primera en facturación y en número de contratos. Desde su sede en Igollo, que trasladará dentro de unos meses a Polanco, los 50 profesionales que componen su plantilla dan un servicio centralizado a las agencias que se van uniendo a su red.
Su proyecto no pasa por alto el recorrido que aún tienen las empresas de trabajo temporal en España, donde solo dos de cada cien contratos se hacen por esta vía, cuando en países como Holanda, Alemania o Gran Bretaña la cifra sube hasta el 7 y el 8% .
Nexian confía en ese potencial y en la eficacia de su modelo de gestión integral para convertirse en una de las empresas nacionales de referencia en el sector de los recursos humanos.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora