Confidencial
DRAGADOS SE INTERESA POR LA TERMINAL DE CARBON
El Grupo Dragados estudia la posibilidad de participar en el concurso para el establecimiento y la explotación de una terminal de graneles sólidos minerales, incluido el carbón, en el puerto de Santander. La terminal, que se construirá en el Muelle 1 de Raos, pretende solucionar el problema que plantean las partículas en suspensión de carbón que vienen contaminando desde hace años la zona urbana. El interés de Dragados por este tipo de instalaciones no es nuevo ya que recientemente ha construido terminales para el tráfico de graneles en los puertos de La Coruña, Ferrol y Cádiz, y ha llegado a un acuerdo con el Grupo Marmedsa para su gestión. A través de su filial Urbaser también explota varias terminales de contenedores en el Mediterráneo.
El periodo de presentación de propuestas para la terminal santanderina termina, tras la última ampliación, el próximo 15 de abril.
Problemas urbanísticos para Carrefour en El Alisal
Los promotores del centro comercial que Carrefour tiene proyectado levantar en el Cierro del Alisal (Santander) han chocado con la oposición de un grupo de propietarios minoritarios que han impugnado ante los tribunales la distribución de derechos acordada por la junta de compensación. Los minoritarios, que suman 15.000 m2 situados precisamente en la zona donde se levantará el centro comercial, quieren que se les compense con terrenos de igual valor y rechazan la pretensión de los promotores del centro de situarles en un extremo de la finca resultante de la concentración. La sociedad Solares del Alisal, uno de los principales propietarios, ha solicitado licencia para la apertura de una gasolinera en la zona.
La Seguridad Social subasta bienes de Canpisa
La Seguridad Social ha sacado a subasta la maquinaria y otros bienes muebles de Cantábrico de Piensos (Canpisa) para resarcirse de las deudas acumuladas por la fábrica de Requejada. Canpisa se declaró en suspensión de pagos hace un año y a pesar de que aparentemente su situación patrimonial era sólida, el hecho de que buena parte de sus derechos de cobro estuviesen vinculados al grupo Cuher, con el que compartió accionistas, creaba serias dudas sobre su futuro.
Altadis concluirá en junio su fábrica de El Bosque
Si las previsiones de los responsables de Altadis se cumplen, los primeros cigarros de la fábrica que la antigua Tabacalera construye en Cantabria podrían estar en el mercado a comienzos del verano. Con la obra civil prácticamente concluida, se va a proceder de manera inmediata al traslado gradual de la maquinaria, de manera que la fábrica podría estar parcialmente operativa a principios de junio, mes en el que podría tener lugar también el acto oficial de inauguración de las instalaciones. La nueva fábrica, en la que trabajarán 460 personas, será plenamente operativa en el mes de septiembre.
Adproin se queda con el grueso de la obra de Socueva
La empresa Adproin Gestión ha asumido las obras más significativas de Construcciones Socueva cuya actividad ya es inexistente. Desde mediados del pasado año la constructora entró en una dinámica de crisis y varios de los trabajos fueron asumidos por los propios promotores, como ocurrió en el subterráneo de la Plaza del 3 de Noviembre. Pero la parte sustancial de los contratos de obra, de los trabajadores e, incluso, de los derechos de cobro fueron cedidos por Socueva a Adproin Gestión, del grupo Cota Hispania. Esta sociedad ejecuta, entre otras promociones, la urbanización La Joya, en Boo de Piélagos, compuesta por 123 chalets, que tenía adjudicada Socueva por un importe superior a los 2.000 millones de pesetas.