Trabajar en la imagen personal y la autopercepción de la mano de Ohana Psicología

Debido a la influencia de los estándares de belleza establecidos por la sociedad, la autopercepción de la imagen personal o del cuerpo suele estar distorsionada.

Muchas personas interiorizan estos modelos y los consideran como correctos, lo que puede llevar a una serie de acciones obsesivas para cumplirlos. En consecuencia, pueden desencadenarse trastornos que afectan a su calidad de vida.

Por este motivo, en Ohana Psicología buscan promover que no existe una imagen corporal correcta o incorrecta, sino que cada persona tiene una visión única de sí misma. De esta manera, ayudan a sus pacientes a tener una autopercepción positiva y saludable, contribuyendo a su bienestar emocional y psicológico.

Los estándares de belleza actuales pueden afectar psicológicamente a una persona

La sociedad actual está constantemente expuesta a mensajes y representaciones de cuerpos «perfectos» a través de los medios de comunicación, las redes sociales y la publicidad. Estos ideales de belleza pueden ser inalcanzables para la mayoría de las personas y generan una gran presión para cumplir con ellos. Como resultado, muchos desarrollan una obsesión por su apariencia física y se comparan constantemente con los estándares impuestos por la sociedad.

En ocasiones, esto puede llevar a conductas extremas, como seguir dietas estrictas o hacer ejercicio de manera excesiva; conductas que pueden ser perjudiciales y afectar la salud física y psicológica de la persona. Sobrevalorar la apariencia física puede incluso desencadenar trastornos como la anorexia, la bulimia, la vigorexia o la ortorexia, entre otros. Al mismo tiempo, esto puede generar desde una baja autoestima hasta ansiedad, depresión u otros trastornos mentales.

Ohana Psicología promueve una autopercepción positiva

En Ohana Psicología se oponen firmemente a este tipo de mensajes y promueven el respeto corporal. Tienen como filosofía que la salud no está determinada únicamente por el peso o la apariencia física, sino por un equilibrio entre el cuerpo, la mente y las emociones. Promueven que cada persona es única y tiene su propia belleza, independientemente de si cumple o no con los estándares establecidos por la sociedad.

Este centro psicológico presta apoyo y herramientas psicológicas a las personas que luchan con su imagen corporal y autopercepción. El objetivo es ayudarles a desarrollar una relación saludable con su cuerpo y mejorar su autoestima. Ayudan a sus pacientes a cuidar su cuerpo, no solo desde el punto de vista estético, sino también teniendo en cuenta la salud física y psicológica. Esto implica adoptar hábitos de vida saludables, como una alimentación equilibrada, la práctica regular de ejercicio físico y el descanso adecuado, sin dejar de lado el cuidado de las emociones.

Ohana Psicología trabaja para promover una visión positiva y saludable de la imagen corporal, basada en la aceptación, el respeto y la valoración personal. Busca desmitificar los estándares de belleza expuestos por la sociedad e impulsar la diversidad y la individualidad como elementos enriquecedores. 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora   

Bloqueador de anuncios detectado

Por favor, considere ayudarnos desactivando su bloqueador de anuncios