Tres claves para un plan de inversión eficaz

Resulta complicado que el capitán de un barco tenga la sensación de avanzar si no tiene un destino prefijado desde el inicio de su travesía. Lo mismo sucede con aquellas personas que desean introducirse en el trading sin haber elaborado primero una estrategia de inversión con metas y directrices específicas para conseguirlas. Cada plan debe ser personalizado porque no todos los traders tienen los mismos objetivos personales y las preferencias pueden variar mucho de unos a otros.

Uno de las cuestiones a tener en cuenta a la hora de preparar un plan de inversión eficaz es saber si pretendemos obtener resultados a corto o largo plazo. En el primer caso, conviene dedicar esfuerzo a realizar un profundo análisis técnico y evaluar indicadores como los de tendencia, impulso, volatilidad y volumen. Cada uno de estos apartados engloba varios parámetros a los que tenemos que prestar atención para que la carrera de trader no se vea truncada. Si la intención es realizar un plan a largo plazo, hay que estudiar la rentabilidad ad largo plazo, aprorechar las caídas de precio a largo plazo y examinar con frecuencia el rendimiento de cada fondo.

Pese a que un day trader suele hacer análisis más exhaustivos, quienes se decantan por un plan a largo plazo también tienen que hacer un seguimiento del rendimiento del fondo y si este fuera menor de lo esperado durante varios trimestres seguidos, es posible que haya que plantearse hacer cambios.

Mente fría

La incertidumbre es inherente a cualquier tipo de inversión. En estos casos, conviene interiorizar que lanzarse a este mundo puede conllevar ciertos riesgos y tener una mentalidad para aguantar la presión. Por ese motivo, no hay que obsesionarse con llevar a cabo operaciones si en el mercado no hay ninguna destacable que te permita prosperar.

Tendencias

Para invertir con éxito es crucial hacer un seguimiento de las tendencias. Las medias móviles es la herramienta más conocida para este menester. Gracias a ellas se pueden identificar cruces de oro, o lo que es lo mismo, el punto a partir del cualo surgen tendencias alcistas con todos los indicadores orientándose hacia la misma dirección. Muchas personas prefieren utilizar tres líneas gráficas de medias móviles y mientras que quienes hacen planes a corto plazo se basan en periodos de una hora, los más convencionales trabajan periodos de 24 horas.

Sin llegar a abordar términos técnicos difíciles de entender, hay aspectos importantes que tenemos que tener en cuenta. A medida que se va consolidando una tendencia cambiante, la aprecianción se va perdiendo en las primeras etapas del repunte. Sencillamente lo que está teniendo lugar es un proceso de equilibro, indispensable para cualquier clase de plan de trading.

Revisión periódica

La trayectoria de un trader no se define exclusivamente por las hazañas y las decisiones acertadas que se han ido tomando. También forman parte de su recorrido las piedras en el camino y todos los tropiezos. Pretender olvidar las operaciones que han resultado un fiasco puede aliviar a corto plazo, pero también puede implicar consecuencias dolorosas a largo plazo.  Por ello, debemos analizar de forma regular cómo se han desempeñado nuestras inversiones financieras y si el plan que hemos establecido sigue estando ajustado a los objetivos iniciales. Es posible que tras una revisión en nuestra manera de proceder, descubramos ciertas áreas en las que necesitamos mejorar.

 

 

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora