Abanca no cree que los aranceles de Trump supongan un cambio inmediato en la política monetaria del BCE
Cree que la OPA de BBVA al Sabadell va a mover el tablero bancario español
El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, confía en que EE.UU. «rectifique» las medidas arancelarias anunciadas esta semana, pero cree, en todo caso, que no van a implicar cambios inmediatos tanto en la política de tipos de la Reserva Federal (Fed) como en la del Banco Central Europeo (BCE).
«Nadie comprende que en un momento económico mundial como el que se vivía, con unas expectativas muy favorables para el 2025, tengamos un escenario tan complicado como el que estamos viviendo justamente en estos días», ha afirmado Escotet durante su intervención en el Wake Up Spain 2025 , organizado por El Español e Invertia .
Aludiendo a los conceptos básicos de economía de David Ricardo o Adam Smith, el presidente de Abanca ha defendido la libertad de comercio como un medio para lograr el crecimiento económico a través de menores precios, menor inflación, disminución de la pobreza, mayor estabilidad política y, en consecuencia, «una mayor oportunidad de generación de bienestar».
«Confiamos en que, por el propio efecto inflacionario que puede tener, especialmente en Estados Unidos, puede haber una rectificación», ha manifestado antes de indicar que su previsión es que los bancos centrales van a «esperar y ver» qué sucede y que se va a mantener la idea de pausar los tipos oficiales de interés tanto en Estados Unidos como en Europa.
«No creemos que vaya a haber cambio en la política monetaria en lo inmediato hasta que no se disipen en alguna medida todos estos efectos. Y, en el caso de Europa, algo semejante», ha señalado, con la previsión de que los tipos se sitúen en un rango de entre el 2% y el 2,25% tanto en 2025 como en 2026.
En cuanto a cuestiones domésticas, Escotet ha cargado contra el impuesto a la banca que el Gobierno aplica desde 2022, afirmando que se han corregido «algunos de los vicios con los que nació», pero que su efecto sigue siendo «absolutamente perverso».
«Nos resta competitividad, tiene consecuencias en nuestros resultados y, por tanto, en la construcción de capital tiene también un efecto muy relevante, favorece a todo lo que es banca en la sombra y a la larga no tiene ningún sentido gravar los ingresos sin tener en cuenta todos los costes inherentes al negocio», ha afirmado.
Así, ha concluido que el impuesto a la banca «nació mal, terminará mal» y tiene intención de recurrir el gravamen, que fue modificado a finales de 2024.
Por último, tras realizar diez integraciones bancarias, Abanca sigue pensando en analizar operaciones inorgánicas, aunque ha reconocido que los precios ya empiezan a ser más elevados.
«El mercado ha cambiado, los precios son otros, empiezan a pagarse relaciones de precio e ingresos más elevadas, pero siempre seguiremos atentos, tenemos una capacidad de poder combinar ese crecimiento orgánico con inorgánico, seguiremos atentos a lo que el mercado ofrezca», ha trasladado.
De hecho, cree que la OPA de BBVA al Sabadell puede mover el tablero del sistema bancario español y, probablemente, de los países cercanos. «Aparecerán, presumo, nuevas oportunidades», ha aseverado.
The post Abanca no cree que los aranceles de Trump supongan un cambio inmediato en la política monetaria del BCE first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress