Orange abre su primera ‘supertienda’ en Santander

La penetración de la telefonía móvil ha ido de la mano de una tupida red de puntos de venta, situados generalmente en calles concurridas pero no necesariamente céntricas. Una red que estaba pensada más para la captación masiva de clientes que para la prestación de servicios.
Superada esa fase de popularización de los móviles, las operadoras se plantean dar un salto con la apertura de tiendas situadas en primera línea de la ciudad, en sitios hasta ahora reservados a las grandes franquicias y a establecimientos de lujo. Una evolución que corre pareja con la creciente sofisticación de la telefonía móvil y la demanda por parte de los usuarios de los nuevos servicios que la tecnología ofrece.
Una de las primeras operadoras en dar este paso hacia un nuevo concepto de tienda ha sido Orange, que proyecta abrir 300 ‘supertiendas’ en los próximos dos años y medio. Santander ha sido pionera en esa red de nuevos puntos de venta, con un gran local de diseño muy cuidado que ocupa uno de los esquinazos comerciales más cotizados de la ciudad, la confluencia de la Plaza del Ayuntamiento con la calle Juan de Herrera, y lo ha hecho gracias al protagonismo que va a tener en el despliegue de esa red nacional un empresario cántabro, Alfredo Pérez, propietario de la cadena Tiendas Conexión, cuya colaboración con la compañía de telefonía se remonta a la etapa previa, cuando Amena no había sido adquirida aún por France Telecom.

Una franquicia con 70 tiendas

La idea que Orange empieza a poner en práctica en España ya ha sido ensayada con éxito por esta operadora en Francia, Inglaterra y Polonia. Se trata de establecimientos donde el cliente podrá experimentar con las últimas tecnologías y con personal formado para asesorarle en las nuevas prestaciones que la telefonía móvil permite, desde la navegación por Internet al envío de imágenes o datos, así como la oferta de banda ancha por ADSL que también comercializa esta operadora. El objetivo a partir de ahora es la conversión paulatina de todos los puntos de venta que Orange tiene en España en este nuevo modelo de establecimiento de vanguardia.
Alfredo Pérez, cuya cadena, Tiendas Conexión, es la mayor de las que trabajan con Orange, proyecta abrir unos 70 puntos de venta con este nuevo perfil, todos ellos de gran formato, moderno diseño, horario continuado y situados en las zonas más selectas de la ciudad. Con estas tiendas tratará de dar respuesta a las demandas de unos usuarios que cada vez están más familiarizados con las nuevas tecnologías.

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora