Aena acusa a Ryanair de «intimidar» gobiernos y de «pisotear el interés general»
El presidente y consejero delegado de Aena, Maurici Lucena, ha acusado a Ryanair de «intimidar a los gobiernos» y de «maximizar» beneficios a costa de «pisotear el interés general», en relación a la polémica sobre las tasas aeroportuarias criticadas por la irlandesa y su reducción de rutas en aeródromos regionales para verano.
Durante la junta de accionistas de este jueves, ha denunciado que la campaña de comunicación de la aerolínea no es «exclusiva de nuestro país», sino que es una «réplica con matices» que ha desplegado en los últimos años en «otros países europeos, como Alemania, Reino Unido y Francia».
«En un contexto de una demanda todavía rampante y una cierta restricción de la oferta por las entregas tardías de nuevas aeronaves, esta eliminación de rutas de Ryanair no obedece al nivel de tarifas de Aena en los aeropuertos regionales, sino que esta decisión legítima obedece a una política de la aerolínea de maximización de beneficios», ha explicado.
Por ello, el presidente ha criticado «la hipocresía» de la compañía aérea, señalando que, a pesar de la reducción de 800.000 asientos en los regionales, ésta misma ofrece 1,5 millones más en la temporada de verano.
Asimismo, Lucena ha querido lanzar un mensaje de «confianza y tranquilidad» a los usuarios de los aeropuertos regionales, ya que la promoción «constante» de estos territorios que lleva a cabo Aena, con aerolíneas u organismo locales y autonómicos, tendrá «resultados positivos» en los próximos meses.
En este sentido, para el CEO de Aena, el «principio económico de solidaridad es consustancial al modelo de red y permite que aeropuertos individualmente deficitarios permanezcan abiertos y en condiciones óptimas para volar, sin la aportación monetaria de los contribuyentes españoles».
AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO DE LUTON
En el plano internacional, la semana pasada el Gobierno británico anunció la aprobación de la solicitud de ampliación del Aeropuerto de Londres-Luton, desde una capacidad actual de 19 hasta 32 millones de pasajeros anuales.
Sobre esta expansión, cuya concesión vence en 2032, Lucena ha destacado que el operador aeroportuario quiere protagonizar esta ampliación y para ello debe llegar a un acuerdo con el Ayuntamiento de Luton, dueño del aeropuerto.
Con la previsión de alcanzar los 32 millones de pasajeros, Luton superaría en capacidad anual al aeropuerto londinense de Stansted, que registró un total de 29,7 millones. Sin embargo, seguiría por detrás de los dos gigantes de la capital, Gatwick y Heathrow, que transportaron a 43,2 millones y 83,9 millones de viajeros, respectivamente.
The post Aena acusa a Ryanair de «intimidar» gobiernos y de «pisotear el interés general» first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress