Afianza duplica su facturación en 2024 con unos ingresos récord de 50 millones de euros
La compañía española especializada en servicios profesionales para empresas Afianza ha cerrado el año 2024 duplicando sus ingresos en comparación al año anterior, hasta los 50 millones de euros de facturación, lo que supone un récord en sus cuentas que han crecido exponencialmente en los últimos cuatro años.
En este último año, Afianza ha adquirido 15 despachos profesionales, una parte importante de los 44 que ha comprado desde su lanzamiento en el año 2002 y que supone un desafío al modelo de negocio del sector que se ha caracterizado por su fragmentación.
En este sentido, la compañía segura que el éxito de estos resultados es «su capacidad para agrupar las operaciones de todas las empresas adquiridas y unificar sus servicios para así, ofrecer una experiencia uniforme y consistente a todos sus clientes».
Por ello, Afianza apuesta por un modelo centrado en el usuario y que trasciende la simple gestión para pasar a convertirse en un socio estratégico de las empresas con el objetivo de impulsar su crecimiento.
ASPIRAN A AUMENTAR SU FACTURACIÓN UN 40% MÁS EN 2025
Las expectativas de la compañía para el año 2025 prevén un incremento de su facturación del 40% y alcanzar los 70 millones de euros en ingresos, con una estrategia mixta de crecimiento orgánico e inorgánico.
Asimismo, marcan como objetivo ampliar su plantilla de trabajadores hasta superar la barrera de los 1.000 profesionales empleados, lo que supone un crecimiento del 38%; y abrirán oficinas en Bilbao, Vitoria, Valencia y Albacete, que se sumarán a sus sedes actuales en Madrid, Ibiza y Oviedo.
«Creemos que cualquier empresa, independientemente de su tamaño o sector, merece acceso a soluciones de primer nivel para competir y prosperar en el mercado actual, y esto pasa por una redefinición del sector», explica el CEO de Afianza, José Luis Cogolludo.
The post Afianza duplica su facturación en 2024 con unos ingresos récord de 50 millones de euros first appeared on Crónica de Cantabria.
Source: Europapress