Allianz defiende su alianza de bancaseguros con BBVA y se muestra cauto con la OPA al Sabadell



El consejero delegado de Allianz Seguros, Veit Stutz, ha defendido el negocio de bancaseguros que tiene con BBVA y se ha mostrado cauto con el impacto que la OPA que la entidad quiere lanzar sobre Sabadell puede tener sobre la alianza: «Lo que salga sobre este tema, pues veremos, y cuando haya una decisión, reaccionaremos», ha afirmado al respecto.

Stutz ha señalado durante su intervención en el Wake up Spain 2025 organizado por El Español e Invertia que, en este contexto de OPA de BBVA al Sabadell, la aseguradora ha continuado centrada en mejorar su negocio de bancaseguros, una alianza que nació en diciembre de 2020 para la comercialización de seguros de no vida a través de los canales físicos y online de BBVA.

«En solo cuatro años hemos atraído a 1,2 millones de clientes al nuevo negocio, BBVA Allianz. Creo que es espectacular», ha comentado.

Stutz ha proseguido afirmando que este negocio conjunto, aun siendo joven, está siendo «extremadamente exitoso» y se basa en una «fuerte» confianza y valores comunes por parte de ambas empresas. «Estamos trabajando muy duro para mejorar y optimizarlo», ha apostillado.

Así, ha aseverado que los resultados muestran que esta unión de bancaseguros está funcionan «muy bien» y por ello ha trasladado a su plantilla que «ignoren» el tema de la OPA para seguir trabajando y seguir conformes con la labor que desempeñan.

Preguntado por las perspectivas para el negocio de gestión de activos, Stutz ha recordado que Allianz es la cuarta mayor gestora de activos a nivel mundial, algo de lo que la gente «no es tan consciente, probablemente», y que en España esta área ha funcionado bien durante los últimos años.

Sin embargo, para el futuro, la aseguradora tiene planes de crecer «muy fuerte» en este segmento, además del negocio de seguros de auto.

The post Allianz defiende su alianza de bancaseguros con BBVA y se muestra cauto con la OPA al Sabadell first appeared on Crónica de Cantabria.

Source: Europapress

Suscríbete a Cantabria Económica
Ver más

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Botón volver arriba
Escucha ahora